Inversión en startups de robótica alcanza 6000 millones en 2025

El sector de robótica alcanzó inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado por maduración tecnológica y reducción de costes de hardware.
TechCrunch
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica alcanza 6000 millones de dólares en 2025

6000 millones de dólares fue la inversión en startups de robótica en los primeros siete meses de 2025, según datos de Crunchbase. Este sector, impulsado por una década de maduración y la caída de costes de hardware, es una de las pocas categorías no centradas en IA que experimenta un crecimiento en financiación.

Maduración del sector robótico

Los inversores especializados señalan que el punto de inflexión fue la adquisición de Kiva Systems por Amazon en 2012, un hecho que impulsó la creación de numerosas startups. Una década de prueba y error permitió a las empresas identificar el ajuste al mercado y aprender de los fracasos anteriores.

Factores clave del crecimiento

La reducción dramática en el coste de construir robots, gracias a avances en sensores, computación y baterías, ha hecho el sector más viable. Aunque la IA contribuye, los actores del sector argumentan que no es el único motor de este auge, destacando la importancia de los datos del mundo físico.

Áreas de interés y escepticismo

Los capitalistas de riesgo apuestan por la robótica en fabricación, logística, construcción y salud. Muestran escepticismo hacia los humanoides y los robots de consumo, un sector con escasos casos de éxito comercial beyond aspiradoras automáticas.

Antecedentes

Según el texto, Seth Winterroth dejó GE Ventures para cofundar Eclipse en 2015, movido por la dificultad que tenían los equipos de postdoctorados de universidades como MIT o Carnegie Mellon para captar capital riesgo para sus startups de robótica en un momento en que la inversión se dirigía mayoritariamente hacia capas de aplicación de software.

Cierre

El aumento de la inversión, aunque encarece los acuerdos, se percibe como positivo para la industria. Existe ahora una mayor concienciación por parte de los clientes potenciales y un ecosistema más maduro que hace una década, cuando la viabilidad comercial de estas soluciones aún era cuestionable.

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025: plazo final hoy

Hoy finaliza el plazo gratuito para presentar propuestas de eventos paralelos en TechCrunch Disrupt 2025,
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para gestión de datos IA

Startup de gestión de contratistas para datos de entrenamiento de IA alcanza valoración de 500
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica alcanza 6000 millones en 2025

El sector de robótica alcanza 6000 millones de dólares en inversión durante 2025, impulsado por
Ilustración de un brazo robótico en un entorno industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza computación 300 mil millones dólares

OpenAI y Oracle firman acuerdo de computación por 300.000 millones de dólares para diversificar infraestructura
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad y transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia ronda Serie C con valoración de 10.000 millones

Startup de formación de IA Mercor negocia ronda Serie C que podría valorarla en 10.000
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oboe IA: app aprendizaje cursos personalizados con inteligencia artificial

Los fundadores de Anchor lanzan Oboe, aplicación que genera cursos educativos personalizados mediante IA en
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Oboe / TechCrunch

Born recauda 15 millones para compañeros sociales de IA

Startup berlinesa Born recauda 15 millones de dólares para expandir su plataforma de mascotas virtuales
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Mati Staniszewski ElevenLabs hablará voz IA TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de ElevenLabs participará en TechCrunch Disrupt 2025 para analizar la réplica del habla
Mati Staniszewski en un evento anterior de tecnología Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London Startups / TechCrunch

Protocolo RSL: nuevo sistema para licenciar datos de IA

Reddit, Quora y Yahoo respaldan el protocolo Real Simple Licensing para establecer términos de licencia
Imagen conceptual de inteligencia artificial y licencias de datos fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots IA como compañeros

Nueva legislación californiana establece protecciones para usuarios de chatbots IA, incluyendo alertas recurrentes para menores
Ilustración conceptual de interacción entre humano e inteligencia artificial Malorny / Getty Images / TechCrunch