Desarrolladores senior dedican hasta 40% de tiempo a corregir código de IA
El 95% de los desarrolladores invierte tiempo extra en reparar código generado por IA, según un informe de Fastly. La carga recae principalmente en programadores senior, quienes deben revisar y reescribir el output de estas herramientas.
La supervisión humana es imprescindible
Programadores con más de 15 años de experiencia, como Carla Rover, comparan el proceso con ser niñeros de IA. Feridoon Malekzadeh estima que dedica entre el 30% y el 40% de su tiempo a arreglar errores y «script innecesario» creado por la inteligencia artificial.
Problemas de seguridad y malas prácticas
El código generado por IA introduce vulnerabilidades y omite procesos de revisión rigurosos. Austin Spires, de Fastly, indica que estas herramientas priorizan lo rápido sobre lo correcto. Mike Arrowsmith, de NinjaOne, advierte que esto crea puntos ciegos en seguridad para las startups.
Un nuevo rol profesional emerge
La necesidad de supervisión ha dado lugar a la nueva figura del especialista en limpieza de ‘vibe code’. Este perfil se encarga de la verificación y corrección del código producido por modelos de IA antes de su implementación en entornos productivos.
Antecedentes
La plataforma de entrega de contenido Fastly encuestó a nearly 800 desarrolladores. Su informe reveló que la inmensa mayoría, un 95%, debe invertir tiempo adicional en arreglar el código generado por herramientas de IA.
Cierre
A pesar de los inconvenientes, los desarrolladores senior consideran que los beneficios de la codificación con IA superan a los contras. La tecnología les permite trabajar más rápido y enfocarse en tareas complejas, aceptando la revisión exhaustiva como un impuesto por la innovación.