California aprueba ley SB 243 para regular chatbots de IA

California establece el primer marco estatal de EE.UU. para regular chatbots de compañía IA, con medidas de protección para menores y usuarios vulnerables.
TechCrunch
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch
Ilustración conceptual de inteligencia artificial y chatbots Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de compañía IA

Protección de menores y usuarios vulnerables en la entradilla. La norma exige protocolos de seguridad y responsabiliza legalmente a las empresas. El gobernador tiene hasta el 12 de octubre para firmarla.

Medidas de seguridad obligatorias

La ley SB 243 obliga a los operadores de chatbots a implementar protocolos de seguridad. Prohíbe conversaciones sobre ideación suicida, autolesiones o contenido sexual explícito. Establece alertas recurrentes para recordar que se habla con una IA, especialmente para menores cada tres horas.

Transparencia y responsabilidad legal

Las empresas como OpenAI, Character.AI y Replika deberán cumplir con requisitos anuales de transparencia a partir de julio de 2027. La ley permite demandas por daños de hasta 1000 dólares por violación.

Origen y antecedentes

El impulso legislativo surgió tras el suicidio de un adolescente tras chats prolongados con ChatGPT sobre planificación de su muerte. También responde a documentos filtrados que mostraban chats de Meta con contenido «romántico» dirigido a niños.

Reacción del sector y contexto

La normativa se debate en un contexto de mayor escrutinio regulatorio a la IA. Compañías tecnológicas se oponen a marcos más estrictos, mientras la FTC investiga el impacto de los chatbots en la salud mental infantil.

Implicaciones y aplicación

La ley representa el primer marco estatal de EE. UU. que regula los chatbots de compañía IA. Su aplicación busca equilibrar la innovación con la protección de usuarios vulnerables, marcando un precedente regulatorio.

Box Automate integra agentes IA en gestión datos no estructurados

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza flujos de trabajo con
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas tras accidente laboral

The Boring Company detiene obras del túnel de Las Vegas tras un accidente laboral con
Imagen de crédito: The Boring Company Información de autor no disponible / Fortune

FTC investiga chatbots de IA para menores por riesgos de seguridad

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots de IA dirigidos a menores, evaluando
Ilustración conceptual de un chatbot de inteligencia artificial interactuando con un usuario Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Avances IA hardware: Waabi y Apptronik en TechCrunch Disrupt 2025

Waabi y Apptronik presentarán los últimos avances en inteligencia artificial para sistemas autónomos y robótica
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo lucrativo en Corporación de Beneficio Público,
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

El CEO de People Inc. denuncia que Google utiliza su rastreador para entrenar modelos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierre solicitudes eventos TechCrunch Disrupt 2025: guía completa

Hoy finaliza el plazo para presentar propuestas de eventos secundarios en TechCrunch Disrupt 2025. Oportunidad
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para gestión de datos IA

Startup Micro1 alcanza valoración de 500 millones con financiación liderada por 01 Advisors para servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

La inversión venture en startups de robótica alcanzó 6000 millones de dólares en 2025, marcando
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle cierran acuerdo de computación en la nube por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian una alianza estratégica de cinco años por 300.000 millones de dólares
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Ley SB 53 California: Senado aprueba normativa seguridad inteligencia artificial

El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece requisitos de transparencia para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica de anotación de datos

xAI, la startup de Elon Musk, despide a 500 empleados de su equipo de anotación
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch