Bret Taylor afirma que existe una burbuja en la inteligencia artificial
Muchos actores perderán grandes sumas de dinero en la actual burbuja de IA, según el presidente de OpenAI, quien la compara con el estallido de las puntocom.
Una advertencia con precedentes históricos
En una entrevista, Bret Taylor hizo eco de las declaraciones previas del CEO de OpenAI, Sam Altman. Taylor comparó explícitamente la situación actual con la burbuja de las puntocom de finales de los 90. Aunque muchas empresas quebraron entonces, sostiene que la visión de transformación económica era correcta.
Transformación y riesgo simultáneos
El presidente de la junta de OpenAI argumenta que dos realidades pueden ser ciertas al mismo tiempo: la IA transformará la economía y creará un enorme valor, pero también existe una burbuja especulativa. Subraya que hay un amplio precedente histórico para este fenómeno dual.
El contexto de la declaración
Taylor, quien también es CEO de la startup de agentes de IA Sierra, realizó estas declaraciones en una conversación con el medio The Verge. Su postura no es de alarma, sino de aceptación de una fase cíclica en el desarrollo de tecnologías disruptivas.
Repercusión en el ecosistema
La advertencia está dirigida principalmente al ecosistema de startups y capital de riesgo que invierte masivamente en IA. La comparación con el pasado sugiere que, si bien se producirán pérdidas, la tecnología subyacente seguirá siendo fundamental para el futuro económico.
Implicaciones a considerar
El mensaje implica que los inversores deben ser cautelosos y discernir entre proyectos sólidos y especulativos. El eventual estallido de la burbuja no invalidaría el potencial transformador a largo plazo de la inteligencia artificial, sino que depuraría el mercado.