Born recauda 15 millones de dólares para sus compañeros de IA sociales
15 millones de dólares en una ronda Serie A. La startup de IA y gaming Born amplía su financiación para desarrollar compañeros artificiales que fomenten las conexiones sociales reales.
Inversión y visión del producto
La startup berlinesa Born ha levantado una ronda de financiación de 15 millones de dólares. Su tesis es que los compañeros de IA deben entretener e incorporar un elemento social para fortalecer los vínculos del mundo real, en contraposición a los chatbots que aíslan al usuario.
El aplicativo Pengu
Su producto principal es una app freemium donde los usuarios crían una mascota virtual, Pengu, en colaboración con otra persona. La aplicación ha superado los 15 millones de usuarios globales, aunque la empresa no divulga cuántos son suscriptores de pago.
Expansión y nuevos desarrollos
Con los nuevos fondos, Born abrirá una oficina en Nueva York y lanzará nuevos personajes para Pengu. También prepara un nuevo producto social de IA dirigido específicamente a jóvenes de entre 16 y 21 años.
El futuro de los compañeros de IA
El director ejecutivo, Fabian Kamberi, declaró que el nuevo producto permitirá crear compañeros de IA culturalmente relevantes. La startup confía en que tendrá efectos de red a medida que los usuarios compartan sus creaciones en redes sociales.
Antecedentes
La empresa, anteriormente conocida como Slay, era una red social para adolescentes centrada en dar y recibir cumplidos. El giro hacia los compañeros de IA de Born lleva adelante el mismo principio de hacer que las interacciones digitales sean más positivas y socialmente atractivas.
Cierre
La financiación respalda la expansión de Born en Estados Unidos y el desarrollo de su tecnología para que los personajes de IA formen personalidades consistentes y recuerden interacciones, con el objetivo de crear una nueva categoría social de consumo.