Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares para desarrollar compañeros de IA sociales que fortalezcan vínculos reales, superando ya los 15 millones de usuarios con su app Pengu.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15 millones de dólares para combatir la soledad con IA

La startup de juegos de IA Born ha levantado una ronda de financiación Serie A de 15 millones de dólares. La empresa, con sede en Berlín, desarrolla compañeros de IA sociales para fortalecer vínculos reales. Los fondos se destinarán a expandir su aplicación Pengu y lanzar un nuevo producto.

Una nueva visión para los compañeros de IA

Fabian Kamberi, CEO y cofundador de Born, critica que los actuales compañeros de IA sean explotadores y aíslen a los usuarios. En su lugar, su startup apuesta por experiencias compartidas que fortalezcan los lazos del mundo real. Su producto principal es la aplicación Pengu, una mascota virtual con la que los usuarios pueden jugar y que requiere colaboración con otra persona.

El éxito de Pengu y los próximos pasos

La aplicación freemium Pengu ha superado los 15 millones de usuarios a nivel global, aunque la compañía no ha revelado cuántos son clientes de pago. Con los nuevos fondos, Born lanzará nuevos personajes en la app y abrirá una oficina en Nueva York. Además, prepara el lanzamiento de otro producto de IA social dirigido específicamente a jóvenes de entre 16 y 21 años.

De los cumplidos a los compañeros virtuales

La startup, anteriormente conocida como Slay, era una aplicación de redes sociales para adolescentes que giraba en torno a dar y recibir cumplidos. El pivote hacia los compañeros de IA de Born lleva adelante el mismo principio de hacer que las interacciones digitales sean más positivas y socialmente atractivas.

Construyendo amistades del futuro

El nuevo producto en desarrollo permitirá a los usuarios crear e interactuar con compañeros de IA culturalmente relevantes. La startup confía en que tendrá «efectos de red» a medida que los usuarios compartan sus creaciones. El objetivo final es crear una nueva categoría social de consumo construida alrededor de personajes de IA emocionalmente inteligentes.

California aprueba ley para regular chatbots de IA

Nueva legislación exige protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables en interacciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE

La función de traducción en tiempo real de AirPods no estará disponible en la UE
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en workflows

Box presenta su nueva plataforma Automate, diseñada para desplegar agentes de IA a escala en
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Empresa de Musk suspende túnel en Las Vegas tras accidente

The Boring Company paraliza obras tras accidente laboral con aplastamiento de trabajador. OSHA investiga el
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio examina la seguridad y monetización de chatbots de IA de
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 debatirá futuro hardware IA en octubre

Evento en San Francisco reunirá expertos para analizar avances en robots humanoides, vehículos autónomos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo con ánimo de lucro en Corporación
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo rastreador para búsquedas y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra hoy solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos secundarios en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

Startup de datos para entrenamiento de IA alcanza valoración de 500 millones con respaldo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups robóticas supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanza los 6000 millones de dólares en 2025, impulsado por
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Mercor busca financiación con valoración de 10.000 millones

La startup que conecta expertos con tecnológicas para entrenar IA negocia una ronda Serie C
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch