Inversión en startups robóticas supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanza los 6000 millones de dólares en 2025, impulsado por la maduración del sector y la reducción de costes de hardware.
TechCrunch
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robóticas supera los 6000 millones de dólares en 2025

El capital riesgo invertido en robótica alcanza los 6000 millones de dólares en los primeros siete meses de 2025. Los expertos atribuyen este auge a la maduración del sector y la reducción de costes de hardware, no solo a la IA. El mercado se consolida tras una década de ensayo y error.

La década que lo cambió todo

El punto de inflexión se produjo en 2012 con la adquisición de Kiva Systems por parte de Amazon, un hito que, según Seth Winterroth de Eclipse, «lanzó 1000 startups robóticas». Esta primera oleada, aunque con muchos fracasos, permitió que el talento aprendiera y se consolidara en emprendimientos posteriores. Kira Noodleman de Bee Partners afirma que ese periodo ayudó a las empresas a encontrar «la adecuación al mercado».

Factores clave del despegue

Además de la maduración, la drástica reducción de los costes de hardware ha hecho más viable escalar estas empresas. Fady Saad de Cybernetix Ventures señala avances en sensores, computación y baterías. Si bien la IA ayuda en el entrenamiento de robots, los inversores veteranos subrayan que no es el único motor del crecimiento actual.

Sectores prometedores y áreas cautelares

Los mercados más atractivos para los inversores son la fabricación, el almacenamiento, la construcción y, especialmente, la salud y la cirugía. Noodleman añade el cuidado de ancianos como área de interés, impulsada por la escasez de mano de obra. Por el contrario, existe escepticismo hacia los humanoides y la robótica de consumo. Saad recuerda que, excepto iRobot, ninguna compañía de robots consumer ha tenido éxito.

De la expectativa a la realidad comercial

El ecosistema robótico actual es el resultado de un largo proceso de desarrollo que comenzó hace más de una década. Tras una fase inicial de experimentación con altas tasas de fracaso, la industria ha logrado identificar aplicaciones viables y reducir costes, sentando las bases para el actual repunte de la inversión.

Un futuro con más robots en el trabajo

El aumento de la inversión, aunque encarece las operaciones, es positivo para el sector al ampliar la base de clientes potenciales. Como concluye Winterroth, ahora existe un mercado claro para estas soluciones, a diferencia de hace una década. La industria avanza hacia una mayor implantación comercial en entornos industriales y específicos.

OpenAI y Microsoft acuerdan transición a corporación de beneficio público

OpenAI firma memorándum con Microsoft para convertirse en corporación de beneficio público con valoración superior
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo crawler para búsquedas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en ronda Serie A para datos de IA

La startup de datos para entrenamiento de IA alcanza una valoración de 500 millones de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups robóticas alcanza 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica supera los 6000 millones de dólares en 2025, posicionándose como
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle cierran acuerdo de 300.000 millones de dólares

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años por 300.000 millones de dólares
Imagen sin título Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app educativa con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados en segundos mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para compañeros AI sociales

La startup berlinesa Born ha levantado 15 millones de dólares para desarrollar compañeros de IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski, CEO de ElevenLabs, presentará los avances en réplica de voz natural con IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA con respaldo editorial

El sistema Real Simple Licensing permite acuerdos legibles por máquinas para datos de entrenamiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

Nueva legislación exige protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables en interacciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE

La función de traducción en tiempo real de AirPods no estará disponible en la UE
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en workflows

Box presenta su nueva plataforma Automate, diseñada para desplegar agentes de IA a escala en
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch