Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanza récord histórico en 2025, impulsado por hardware más barato y avances en software que maduran el sector tras una década de desarrollo.
TechCrunch
Imagen genérica de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch
Imagen genérica de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera los 6000 millones de dólares en 2025

El capital riesgo invertido en robótica en 2025 superará al de 2024. El sector, que lleva una década madurando, se beneficia de hardware más barato y de avances en software. La madurez del mercado atrae ahora un mayor interés de los inversores.

Una década de aprendizaje para la madurez

Los inversores señalan que el punto de inflexión para el sector ocurrió en 2012 con la adquisición de Kiva Systems por parte de Amazon. Seth Winterroth, socio de Eclipse, afirma que «esa adquisición lanzó 1000 startups de robótica». Una primera oleada de empresas, muchas de las cuales fracasaron, permitió un aprendizaje crucial que ahora beneficia a una nueva generación de emprendedores que comprenden mejor lo que busca el mercado.

Factores clave del despegue

Kira Noodleman, de Bee Partners, explica que se abandonó la idea de «fabricación con las luces apagadas» (sin humanos) para centrarse en automatizar tareas repetitivas y sencillas. Fady Saad, de Cybernetix Ventures, añade que los costes de hardware han bajado drásticamente gracias a los avances en sensores, computación y baterías, haciendo que construir robots hoy sea más barato que hace cinco años.

El contexto: De la falta de interés a la ebullición inversora

Hace una década, las startups de robótica emergentes, muchas formadas por ex alumnos de universidades como MIT, tenían grandes dificultades para captar capital riesgo, que se destinaba mayoritariamente a capas de aplicación de plataformas informáticas maduras. El camino ha estado marcado por una década de prueba y error que ha permitido al sector alcanzar la madurez necesaria para atraer inversión significativa.

Un futuro con robots especializados, no humanoides

El interés actual se centra en robots para fabricación, almacenamiento, construcción, salud y cirugía, donde hay escasez de mano de obra. Por el contrario, los inversores se muestran escépticos con los humanoides y los robots de consumo, un sector que históricamente ha fracasado. El aumento de la inversión, aunque encarece los acuerdos, es positivo al existir ahora una mayor base de clientes potenciales conscientes de estas soluciones.

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski, CEO de ElevenLabs, presentará los avances en réplica de voz natural con IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA con respaldo editorial

El sistema Real Simple Licensing permite acuerdos legibles por máquinas para datos de entrenamiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

Nueva legislación exige protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables en interacciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE

La función de traducción en tiempo real de AirPods no estará disponible en la UE
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en workflows

Box presenta su nueva plataforma Automate, diseñada para desplegar agentes de IA a escala en
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Empresa de Musk suspende túnel en Las Vegas tras accidente

The Boring Company paraliza obras tras accidente laboral con aplastamiento de trabajador. OSHA investiga el
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio examina la seguridad y monetización de chatbots de IA de
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 debatirá futuro hardware IA en octubre

Evento en San Francisco reunirá expertos para analizar avances en robots humanoides, vehículos autónomos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo con ánimo de lucro en Corporación
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo rastreador para búsquedas y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra hoy solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos secundarios en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy a
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

Startup de datos para entrenamiento de IA alcanza valoración de 500 millones con respaldo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch