CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo crawler para búsquedas y entrenar sus modelos de IA, perjudicando a editores al utilizar su contenido para competir directamente.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para sus productos de IA

Neil Vogel denuncia que Google usa un único crawler para búsquedas y para entrenar sus modelos de IA. El directivo hizo estas declaraciones en la conferencia Fortune Brainstorm Tech, celebrada esta semana. Asegura que esta práctica les perjudica al utilizar su contenido para competir directamente con ellos.

Un crawler para dos propósitos

El CEO de People, Inc., Neil Vogel, acusó a Google de ser un «mal actor» por utilizar el mismo rastreador web para indexar sitios en su motor de búsqueda y para alimentar sus productos de Inteligencia Artificial. «Utilizan el mismo crawler para su búsqueda, donde aún nos envían tráfico, que para sus productos de IA, donde roban nuestro contenido», declaró Vogel. Esta situación coloca a los editores en una posición de desventaja, ya que bloquear el crawler de Google supondría también dejar de aparecer en sus resultados de búsqueda.

Impacto en el tráfico y la estrategia

Vogel detalló que el tráfico procedente de Google Search para su empresa ha caído de representar alrededor del 65% hace tres años a «alrededor del 20%» en la actualidad. A pesar de esta disminución, afirmó que su compañía ha crecido en audiencia e ingresos. Su queja principal radica en que «no puedes tomar nuestro contenido para competir con nosotros».

Bloqueo como palanca de negociación

La estrategia de People, Inc. para ganar influencia en la era de la IA consiste en bloquear los rastreadores de IA que no paguen por el contenido. Vogel explicó que, gracias a una solución de la infraestructura web Cloudflare, su empresa ha conseguido que «grandes proveedores de LLM» se acerquen a ellos para negociar acuerdos de contenido. Mencionó que tienen un trato con OpenAI, a quien calificó como un «buen actor», y que aunque aún no han firmado nuevos acuerdos, están «mucho más avanzados» que antes de implementar el bloqueo.

La era de los «cleptómanos del contenido»

El debate se enmarca en la tensión histórica entre los creadores de contenido y las grandes tecnológicas. Janice Min, CEO de Ankler Media, coincidió con Vogel y se refirió a empresas como Google y Meta como «cleptómanos del contenido» de larga data. Esta postura refleja una preocupación generalizada en el sector editorial sobre cómo la IA utiliza su material sin una compensación justa, un problema que se ha agudizado con el desarrollo de los grandes modelos de lenguaje.

Un futuro de posibles acuerdos

Matthew Prince, CEO de Cloudflare, sugirió que la situación podría evolucionar, posiblemente impulsada por nuevas regulaciones. Predijo que «para esta época del año que viene, Google estará pagando a los creadores de contenido» por rastrear y utilizar su material en modelos de IA. Prince también señaló la compleja posición competitiva de Google y los debates internos que esto genera, aunque criticó que la compañía enseñó a los editores a valorar el tráfico por encima de la creación de contenido original.

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

La startup de gestión de datos para entrenamiento de IA alcanza una valoración de 500
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robóticas alcanza 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica supera los niveles de 2024 con una inversión de 6000
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Mercor busca financiación con valoración de 10.000 millones

La startup de IA Mercor negocia ronda de Serie C con valoración de 10.000 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app educativa con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados mediante IA en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Born recauda 15M para compañeros AI sociales contra la soledad

La startup berlinesa Born ha levantado 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski explorará la replicación realista del habla natural con IA en TechCrunch Disrupt 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA tras acuerdos millonarios

El sistema RSL permite a editores web establecer términos de licencia legibles por máquinas para
Imagen sin título fatido / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

California establece nuevos protocolos de seguridad y responsabilidad legal para empresas de IA que desarrollan
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta Box Automate, un sistema operativo para agentes de IA que automatiza el procesamiento
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel de Musk en Las Vegas tras accidente

Un trabajador sufrió lesiones por aplastamiento en el proyecto de túnel hacia el aeropuerto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio examina la seguridad y monetización de chatbots de IA de
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch