CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google utiliza el mismo crawler para búsquedas y entrenamiento de IA, calificándolo como un 'mal actor intencional' en la industria.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para sus productos de IA

El tráfico desde Google Search cayó del 65% al «alto 20%». Neil Vogel, CEO de People, Inc., denunció en la conferencia Fortune Brainstorm Tech que la compañía utiliza el mismo crawler para búsquedas y para IA, lo que considera un robo de contenido.

Una acusación directa en el escenario

El CEO de People, Inc., Neil Vogel, acusó públicamente a Google de ser un «mal actor intencional». Declaró que la compañía «utiliza el mismo crawler para su motor de búsqueda que para sus productos de IA, donde roban nuestro contenido». Vogel explicó que bloquear este crawler no es una opción, ya que también impediría que sus sitios web se indexasen en Google Search, cortando así una fuente vital de tráfico.

El impacto en el negocio editorial

Vogel detalló que, aunque el tráfico desde Google ha caído drásticamente, su empresa «ha crecido en audiencia y en ingresos». Su queja principal radica en que «no puedes tomar nuestro contenido para competir con nosotros». La estrategia de People, Inc. para ganar leverage implica bloquear los crawlers de IA que no paguen, forzando así acuerdos de contenido, como el que ya tienen con OpenAI, a quien calificó de «buen actor».

Un ecosistema de descontento

La postura de Vogel encontró eco en Janice Min, CEO de Ankler Media, quien calificó a las grandes tecnológicas como «cleptómanas del contenido» y afirmó no ver beneficio en asociarse con empresas de IA. Matthew Prince, CEO de Cloudflare, cuya empresa proporciona la herramienta de bloqueo, sugirió que el comportamiento de estas compañías podría cambiar impulsado por «nuevas regulaciones».

Un modelo de negocio en entredicho

El conflicto se enmarca en la era de la IA, donde los crawlers automatizados escanean sitios web para entrenar sistemas de inteligencia artificial. Prince señaló que Google enseñó a los editores a valorar el tráfico por encima de la creación de contenido original, un modelo que ahora se ve desafiado. Además, cuestionó la eficacia de luchar contra las empresas de IA usando leyes de copyright de la era pre-IA.

Un futuro de acuerdos forzados

La disputa subraya la tensión entre los creadores de contenido y las tecnológicas que utilizan sus datos. Prince predijo que «para esta época del próximo año, Google estará pagando a los creadores de contenido» por usar su material en modelos de IA. La resolución de este conflicto podría redefinir las reglas de compensación y propiedad intelectual en el ecosistema digital.

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app de aprendizaje con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, una plataforma que genera cursos personalizados en segundos
Interfaz de la aplicación Oboe mostrando diferentes formatos de cursos educativos Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares en Serie A para desarrollar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA humana en TechCrunch 2025

Mati Staniszewski explorará la réplica del habla natural con IA en TechCrunch Disrupt 2025, abordando
Imagen sin título Jeff Spicer/Getty Images for SXSW London / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

Nueva ley SB 243 exige protocolos de seguridad en chatbots para proteger menores y usuarios
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods Pro 3 en la Unión
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en flujos de trabajo

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA, Box Automate, diseñado para automatizar
Aaron Levie, CEO de Box, en evento tecnológico Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company suspende túnel de Musk en Las Vegas tras accidente

The Boring Company paraliza las obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots IA para menores

La FTC investiga a siete grandes tecnológicas por la seguridad y monetización de sus chatbots
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes tecnológicos del 27 al 29 de octubre,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI y Microsoft acuerdan convertir startup en corporación de beneficio

OpenAI anuncia memorándum de entendimiento con Microsoft para transformar su brazo lucrativo en Corporación de
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo crawler para búsqueda y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Cierre de solicitudes para eventos en TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para Side Events durante Disrupt 2025 en San Francisco, ofreciendo
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch