CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People, denuncia que Google usa su rastreador para indexar y entrenar modelos de IA sin compensar a los creadores de contenido.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para sus productos de IA

Neil Vogel denuncia que Google usa un único rastreador para indexar y entrenar sus modelos de IA. El directivo hizo estas declaraciones en la conferencia Fortune Brainstorm Tech, celebrada esta semana. Asegura que no pueden bloquear el crawler de Google sin perder la indexación en su motor de búsqueda.

Un crawler para dos propósitos

El CEO de People, Inc., Neil Vogel, acusó a Google de ser un «mal actor» por utilizar el mismo rastreador web (Googlebot) para indexar sitios en su motor de búsqueda y para extraer contenido con el que alimentar sus productos de Inteligencia Artificial. Vogel declaró que «no puedes tomar nuestro contenido para competir con nosotros». Esta práctica, según él, les impide bloquear solo el crawler de IA sin afectar a su posicionamiento en la búsqueda orgánica, de la que aún dependen.

El tráfico, en caída libre

Vogel proporcionó datos sobre el impacto en su negocio: el tráfico procedente de Google Search ha caído del 65% al «alto 20%» en los últimos tres años. A pesar de esta significativa merma, la compañía ha logrado crecer en audiencia y ingresos. El directivo no se queja de la pérdida de tráfico, sino del uso no autorizado de su propiedad intelectual para crear productos que compiten directamente con los suyos.

Estrategia de bloqueo y acuerdos

People, Inc. ha adoptado una estrategia proactiva para proteger su contenido. Utilizando una solución de la infraestructura web Cloudflare, bloquea los rastreadores de IA que no pagan por el contenido. Esta medida ha forzado a varios «grandes proveedores de LLM» a acercarse a la editorial para negociar acuerdos de licencia, aunque aún no se ha firmado ninguno. Vogel sí confirmó un trato previo con OpenAI, a quien calificó como un «buen actor».

Un ecosistema de «cleptómanos del contenido»

La postura de Vogel encontró eco en Janice Min, CEO de Ankler Media, quien se refirió a las grandes tecnológicas como «cleptómanos del contenido» de largo recorrido. Min afirmó que no ve beneficio alguno en asociarse con empresas de IA en este momento y que su compañía también bloquea sus crawlers. Esta visión refleja una creciente tensión entre los creadores de contenido original y las tecnológicas que utilizan sus datos para entrenar modelos de IA.

La difícil posición de Google

Matthew Prince, CEO de Cloudflare, ofreció una perspectiva más amplia. Cuestionó la eficacia de luchar contra las empresas de IA usando leyes de copyright obsoletas, argumentando que es un «esfuerzo inútil» porque la ley suele proteger los trabajos derivativos bajo el uso justo (fair use). Prince también señaló que Google se encuentra en una posición competitiva complicada y predijo que «para esta época del año que viene, Google estará pagando a los creadores de contenido» por usar sus datos en modelos de IA.

Un cambio forzado por la regulación

El ejecutivo de Cloudflare sugirió que el comportamiento de las empresas de IA probablemente cambiará en el futuro, impulsado por la llegada de nueva regulación. Esta perspectiva apunta a que el actual conflicto entre editores y tecnológicas podría encontrar una solución normativa que establezca nuevas reglas del juego para el uso de contenido en la era de la Inteligencia Artificial.

Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, app educativa con IA

Nir Zicherman y Michael Mignano presentan Oboe, aplicación que genera cursos personalizados en segundos mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Startup Born recauda 15M para compañeros AI sociales

La startup berlinesa Born ha levantado 15 millones de dólares para desarrollar compañeros de IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de ElevenLabs hablará sobre voz IA en TechCrunch Disrupt 2025

Mati Staniszewski, CEO de ElevenLabs, presentará los avances en réplica de voz natural con IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nuevo protocolo RSL para licenciar datos de IA con respaldo editorial

El sistema Real Simple Licensing permite acuerdos legibles por máquinas para datos de entrenamiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

Nueva legislación exige protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables en interacciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE

La función de traducción en tiempo real de AirPods no estará disponible en la UE
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en workflows

Box presenta su nueva plataforma Automate, diseñada para desplegar agentes de IA a escala en
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Empresa de Musk suspende túnel en Las Vegas tras accidente

The Boring Company paraliza obras tras accidente laboral con aplastamiento de trabajador. OSHA investiga el
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio examina la seguridad y monetización de chatbots de IA de
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 debatirá futuro hardware IA en octubre

Evento en San Francisco reunirá expertos para analizar avances en robots humanoides, vehículos autónomos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo con ánimo de lucro en Corporación
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google usa el mismo rastreador para búsquedas y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch