CEO de ElevenLabs hablará en TechCrunch Disrupt 2025 sobre voz IA
Mati Staniszewski explorará cómo replicar el habla humana con inteligencia artificial. El evento tendrá lugar en Londres y reunirá a líderes de startups y capital riesgo. La sesión abordará los retos técnicos y éticos de esta tecnología.
La voz sintética sale de la ciencia ficción
La voz generada por IA se está integrando en sectores como audiolibros, doblaje, videojuegos y avatares. Mati Staniszewski, CEO y cofundador de ElevenLabs, será una de las figuras clave en TechCrunch Disrupt 2025, donde explicará el proceso para lograr que la voz artificial suene genuinamente humana.
Una plataforma pionera
ElevenLabs se ha consolidado como un actor clave en el espacio de la IA generativa, conocido por expandir los límites de la tecnología de voz sintética. Staniszewski detallará cómo han construido una plataforma capaz de replicar el habla natural con «un realismo y matiz notables».
Retos y aplicaciones
La sesión también tratará los únicos desafíos técnicos y sociales que presenta replicar de forma precisa y ética uno de los rasgos humanos más personales y expresivos. Se explorarán casos de uso real en entretenimiento, accesibilidad, educación y narrativa creativa.
Un sonido con pasado
La tecnología de voz IA ha evolucionado desde sus primeras aplicaciones robóticas hasta alcanzar un punto donde la síntesis de voz es casi indistinguible de la humana, impulsando su adopción mainstream.
El futuro se escucha
El desarrollo de estas herramientas determinará cómo las personas escuchan, aprenden y se conectan en el futuro, marcando un punto de inflexión en la interacción entre humanos y máquinas.