Box lanza sistema de agentes de IA para automatizar flujos de trabajo
Box Automate permite desplegar agentes de IA en procesos empresariales. La compañía anunció el sistema durante su conferencia BoxWorks. El CEO Aaron Levie destacó el enfoque en datos no estructurados y controles de seguridad.
La era del contexto en IA
Box presentó su nuevo sistema Box Automate, que funciona como un sistema operativo para agentes de IA. La plataforma divide los flujos de trabajo en segmentos que pueden ser aumentados con IA según sea necesario. Según el CEO Aaron Levie, «el impacto principal de la IA actual está en los flujos de trabajo que involucran datos no estructurados», un área que hasta ahora había resistido la automatización.
Gobernanza y control de datos
Levie enfatizó que la seguridad y los permisos de acceso son fundamentales para el despliegue empresarial de IA. El sistema de Box garantiza que los agentes solo accedan a información autorizada, aprovechando «décadas construyendo un sistema que maneja ese problema exacto». Esto aborda preocupaciones sobre el uso de datos sensibles en modelos de IA.
La carrera por la automatización empresarial
Box ha acelerado su desarrollo de IA, lanzando su estudio de IA el año pasado y agentes de extracción de datos en febrero. La compañía compite en un espacio donde las empresas necesitan seguridad, permisos y elección de modelos, según Levie. El ejecutivo reconoció las limitaciones actuales de los modelos, afirmando que «no hay almuerzo gratis en IA ahora mismo» en referencia a la imposibilidad de agentes con ventanas de contexto ilimitadas.
Un mercado en rápida evolución
El panorama de la IA empresarial está evolucionando rápidamente, con empresas como Box integrando capacidades agenticas en sus plataformas existentes. La compañía se posiciona como una solución neutral que se conecta con todos los modelos de IA líderes del mercado, evitando el bloqueo tecnológico que preocupa a las empresas.
Automatización con supervisión humana
El enfoque de Box permite a las organizaciones decidir el nivel de autonomía de cada agente dentro de sus flujos de trabajo. Esta arquitectura está diseñada para ser a prueba de futuro, permitiendo que las mejoras en los modelos de IA se incorporen directamente en la plataforma sin necesidad de rediseños fundamentales.