Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods Pro 3 no estará disponible en la Unión Europea al lanzamiento debido a requisitos de interoperabilidad de la DMA.
TechCrunch
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa la traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea

La función no estará disponible al lanzamiento debido a la DMA. Los residentes de la UE o quienes tengan una Apple ID de la UE no podrán usar esta herramienta impulsada por Apple Intelligence.

Una barrera regulatoria inesperada

Una de las funciones principales de los nuevos AirPods Pro 3 de Apple era traducir audio entrante en tiempo real. Sin embargo, la compañía ha confirmado en la página oficial de detalles de iOS 26 que esta característica no funcionará en la Unión Europea en el momento de su lanzamiento. Según Apple, el retraso se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía notó que otros requisitos legales sobre protección de datos de usuarios no fueron un factor en esta decisión.

Impacto inmediato para los usuarios

Esta restricción afecta directamente a los residentes de la UE o aquellos que utilicen una Apple ID de la región. La función de traducción en vivo, que también llegará a los AirPods 4 y AirPods Pro 2, está potenciada por Apple Intelligence. Este no es el primer caso; Apple ya tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de IA en la UE el año pasado debido a estas regulaciones, y los usuarios de la UE obtuvieron acceso a algunas de ellas recién en marzo de 2025.

Un patrón de adaptación regulatoria

La Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea establece una serie de normas de interoperabilidad y competencia para las grandes compañías tecnológicas, designadas como «guardianes de acceso». Apple, al ser una de estas compañías, debe asegurar que sus nuevos servicios y productos cumplen con estos estrictos requisitos antes de su lanzamiento en el mercado europeo, lo que en ocasiones conduce a retrasos en la disponibilidad de funciones.

Esperando la luz verde en Europa

La disponibilidad de la función de traducción en vivo para los usuarios de la UE queda sujeta al cumplimiento de la normativa. La situación subraya el desafío continuo que las grandes tecnológicas enfrentan para armonizar sus lanzamientos globales con marcos regulatorios regionales cada vez más específicos y exigentes.

Startup Born recauda 15M para combatir soledad con IA

La startup alemana Born ha levantado 15 millones de dólares para desarrollar compañeros de IA
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de acompañamiento

Nueva legislación estatal establece protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza flujos de trabajo con
Aaron Levie, CEO de Box, en evento previo Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel de Musk tras accidente en Las Vegas

La compañía de Elon Musk detiene obras del túnel hacia el aeropuerto tras lesión por
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a siete grandes tecnológicas por la seguridad y monetización
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Futuro del hardware de IA en San Francisco

El evento reunirá a líderes de startups y capital riesgo para analizar avances en robótica,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI y Microsoft acuerdan convertir startup en corporación beneficio

OpenAI obtiene aprobación de Microsoft para transformar su brazo con ánimo de lucro en Public
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para búsquedas y entrenar sus modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch cierra solicitudes para eventos en Disrupt 2025

El plazo para presentar propuestas de eventos laterales en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza hoy. Oportunidad
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en ronda Serie A para datos de IA

La startup de datos para entrenamiento de IA alcanza una valoración de 500 millones de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanza récord histórico en 2025, impulsado por hardware más barato
Imagen genérica de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch