Apple retrasa la traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea
La función no estará disponible en la UE en el lanzamiento debido a requisitos de interoperabilidad del DMA. Los residentes de la UE o aquellos con Apple IDs de la UE no podrán utilizar la traducción en tiempo real, impulsada por Apple Intelligence.
Una barrera regulatoria para la innovación
Apple ha confirmado que la función de traducción en vivo para los nuevos AirPods Pro 3 no estará operativa en la Unión Europea en el momento de su lanzamiento. Según la compañía, este retraso se debe exclusivamente a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), descartando que los requisitos legales sobre protección de datos de usuarios sean un factor en esta decisión.
Afectedos y alcance
La restricción afectará a los residentes de la UE o aquellos con Apple IDs de la UE. La función, que también llegará a los modelos AirPods 4 y AirPods Pro 2, permite traducir audio entrante en tiempo real y está potenciada por Apple Intelligence.
Un precedente en la UE
Este no es el primer retraso que Apple enfrenta en la Unión Europea por regulaciones. El año pasado, la compañía ya tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de IA debido a estas mismas normativas, y los usuarios de la UE solo pudieron acceder a algunas de ellas en marzo de 2025.
El futuro de la función en Europa
La disponibilidad de la traducción en vivo para AirPods en la UE queda supeditada al cumplimiento de los requisitos de interoperabilidad del DMA. La compañía no ha proporcionado una nueva fecha estimada de lanzamiento para el territorio europeo, siguiendo un patrón similar a retrasos anteriores causados por la misma normativa.