Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar económicamente a los artistas musicales
La plataforma permite a los músicos obtener el 80% de los beneficios de la venta de entradas. La aplicación, ya operativa, busca revolucionar el sector musical al conectar directamente a los artistas con sus seguidores. Fue presentada en la conferencia Fortune Brainstorm Tech.
Una alternativa a un modelo «roto»
Wyclef Jean, ahora Director Creativo de OpenWav, criticó duramente el modelo de negocio de los servicios de streaming. «La cantidad de streams que necesitas [acumular] para obtener 10.000 dólares es literalmente un robo», afirmó durante su intervención. Señaló que esta situación ha generado «una revuelta constante» entre los creadores.
El ejemplo de los 1.000 fans
Jaeson Ma, cofundador y CEO de OpenWav, puso el problema en perspectiva: «Ahora mismo en Spotify… para 3.000 dólares tienes que alcanzar 1 millón de streams». Frente a esto, Ma argumentó que un artista no necesita un millón de oyentes, sino 1.000 fans verdaderos que contribuyan con 10 dólares al mes, lo que generaría 120.000 dólares anuales, permitiendo una carrera sostenible.
Funcionalidades de la plataforma
OpenWav se presenta como una plataforma integral todo-en-uno. Los artistas pueden vender entradas y quedarse con el 80% del beneficio, mientras que el 20% restante es para la plataforma. Además, integra chats comunitarios tipo Discord tras cada compra, venta de merchandising sin inventario y dropshipping global. Los artistas son dueños de su audiencia, incluyendo direcciones de email y números de teléfono.
Un sector en crisis de remuneración
La industria musical actual se caracteriza por un modelo de streaming que remunera de forma mínima a la gran mayoría de artistas. Esto ha llevado a constantes quejas y a la búsqueda de alternativas, como la venta directa de material físico que realizó Cardi B. Iniciativas anteriores, como la de Spotify en 2018 para que artistas independientes subieran su música, fracasaron por la presión de los grandes sellos discográficos.
El futuro pasa por la conexión directa
OpenWav se posiciona no para competir por los artistas más consagrados, sino para empoderar a los independientes y a aquellos que están comenzando. La plataforma planea incorporar herramientas de Inteligencia Artificial en una segunda fase para actuar como un manager virtual, sugiriendo giras o ideas de merchandising. Su éxito dependerá de su capacidad para construir comunidades de fans dispuestos a apoyar económicamente a los creadores de forma directa.