Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a los artistas musicales
La plataforma permite a los músicos conectar con fans y monetizar su trabajo directamente. La aplicación, ya operativa, responde al modelo de negocio actual de los servicios de streaming, que los artistas consideran injusto. Fue presentada en la conferencia Fortune Brainstorm Tech.
Una alternativa a un sistema «roto»
El músico Wyclef Jean, actual Director Creativo de OpenWav, criticó con dureza el estado de la industria musical, afirmando que «el modelo de negocio de los servicios de streaming es literalmente una estafa» para los nuevos artistas. Jaeson Ma, cofundador y CEO, puso en perspectiva que «en Spotify, para ganar 3.000 dólares hay que alcanzar 1 millón de reproducciones».
El poder de los «mil fans verdaderos»
La solución de OpenWav se basa en el concepto de monetizar una base de seguidores leales. Ma argumentó que un artista independiente necesita 1.000 fans que aporten 10 dólares al mes para generar unos ingresos anuales que permitan una carrera sostenible, ya que estos comprarían entradas, mercancía y música exclusiva.
Funciones de la plataforma
La aplicación, lanzada este verano, permite a los artistas publicar música, vender merchandising, organizar conciertos y conectar directamente con su audiencia. La startup planea posteriormente integrar herramientas de IA para asistir a los artistas en tareas como diseñar merchandising o sugerir localizaciones para giras. Los artistas son propietarios de los datos de su audiencia, como direcciones de correo electrónico y números de teléfono.
Un modelo en disputa
El texto señala que Spotify también ha estado desarrollando su propia plataforma para «superfans», con una nueva categoría premium que ofrecería acceso anticipado a entradas y otros beneficios, aunque esto requiere negociaciones con grandes discográficas. OpenWav, en cambio, se centra en artistas independientes y emergentes.
La monetización directa como respuesta
La industria musical actual se caracteriza por un modelo de streaming que los artistas consideran insuficiente para remunerar su trabajo de forma justa, lo que ha generado un descontento generalizado. Esto ha creado un espacio para el surgimiento de alternativas que buscan devolver el poder a los creadores.
Un nuevo canal para la creatividad
OpenWav se posiciona como una herramienta integral que busca cambiar la forma en que los artistas gestionan su carrera y se relacionan económicamente con su base de seguidores, evitando intermediarios y aprovechando las nuevas tecnologías.