Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar artistas musicales

La nueva plataforma permite a músicos conectar directamente con fans y monetizar su trabajo, ofreciendo una alternativa al modelo de streaming tradicional.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a los artistas musicales

La plataforma permite a los músicos conectar con fans y monetizar su trabajo directamente. La aplicación, ya operativa, responde al modelo de negocio actual de los servicios de streaming, que los artistas consideran injusto. Fue presentada en la conferencia Fortune Brainstorm Tech.

Una alternativa a un sistema «roto»

El músico Wyclef Jean, actual Director Creativo de OpenWav, criticó con dureza el estado de la industria musical, afirmando que «el modelo de negocio de los servicios de streaming es literalmente una estafa» para los nuevos artistas. Jaeson Ma, cofundador y CEO, puso en perspectiva que «en Spotify, para ganar 3.000 dólares hay que alcanzar 1 millón de reproducciones».

El poder de los «mil fans verdaderos»

La solución de OpenWav se basa en el concepto de monetizar una base de seguidores leales. Ma argumentó que un artista independiente necesita 1.000 fans que aporten 10 dólares al mes para generar unos ingresos anuales que permitan una carrera sostenible, ya que estos comprarían entradas, mercancía y música exclusiva.

Funciones de la plataforma

La aplicación, lanzada este verano, permite a los artistas publicar música, vender merchandising, organizar conciertos y conectar directamente con su audiencia. La startup planea posteriormente integrar herramientas de IA para asistir a los artistas en tareas como diseñar merchandising o sugerir localizaciones para giras. Los artistas son propietarios de los datos de su audiencia, como direcciones de correo electrónico y números de teléfono.

Un modelo en disputa

El texto señala que Spotify también ha estado desarrollando su propia plataforma para «superfans», con una nueva categoría premium que ofrecería acceso anticipado a entradas y otros beneficios, aunque esto requiere negociaciones con grandes discográficas. OpenWav, en cambio, se centra en artistas independientes y emergentes.

La monetización directa como respuesta

La industria musical actual se caracteriza por un modelo de streaming que los artistas consideran insuficiente para remunerar su trabajo de forma justa, lo que ha generado un descontento generalizado. Esto ha creado un espacio para el surgimiento de alternativas que buscan devolver el poder a los creadores.

Un nuevo canal para la creatividad

OpenWav se posiciona como una herramienta integral que busca cambiar la forma en que los artistas gestionan su carrera y se relacionan económicamente con su base de seguidores, evitando intermediarios y aprovechando las nuevas tecnologías.

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas del Reino Unido fueron cometidas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tesla obtiene permiso en Nevada para probar sus robotaxis

Tesla recibió autorización del Departamento de Vehículos de Nevada para realizar pruebas de conducción autónoma
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Filtraciones revelan funcionamiento real de censura china

Documentos internos de Geedge Networks y GoLaxy muestran cómo empresas chinas comercializan sistemas de vigilancia
Ilustración sobre sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Líderes de 01 Advisors revelan claves para escalar startups en TechCrunch

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán su estrategia de crecimiento para startups en
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

California aprueba ley para regular chatbots de IA compañeros

Nueva ley SB 243 exige protocolos de seguridad en chatbots de IA para proteger menores,
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta Box Automate, un sistema operativo para agentes de IA que automatiza el procesamiento
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas por accidente laboral

Un trabajador sufrió lesiones por aplastamiento en el túnel hacia el aeropuerto de Las Vegas,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre un ataque de spyware que comprometió sus dispositivos. La
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a tecnológicas por chatbots de IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a siete grandes tecnológicas por la seguridad y monetización
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para rastrear compras y paquetes

Google implementa una nueva pestaña de Compras en Gmail que agrupa todos los correos relacionados
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch