Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a los artistas musicales
La plataforma permite a los músicos conectar con fans y monetizar su trabajo directamente. La app, ya operativa, responde al modelo de negocio actual de los servicios de streaming, que los artistas consideran injusto. Fue presentada en la conferencia Fortune Brainstorm Tech.
Una revolución en la palma de la mano
El músico Wyclef Jean, ahora Director Creativo de OpenWav, afirmó que «la industria musical está rota», calificando el modelo de negocio de los servicios de streaming como «literalmente una estafa» para los nuevos artistas. Junto al cofundador y CEO Jaeson Ma, presentaron la app que permite a los artistas publicar música, vender merchandising, organizar conciertos y conectar directamente con su audiencia.
El problema de los streams
Jaeson Ma puso el problema en perspectiva con un dato concreto: «Right now on Spotify… for $3,000 you have to hit 1 million streams». Este modelo insostenible es lo que impulsa la creación de una plataforma directa del artista al fan, donde «tus fans verdaderos te pagarán» comprando entradas, merchandising y música exclusiva.
Mil fans verdaderos, no un millón de streams
El CEO de OpenWav explicó que el objetivo no es conseguir un millón de oyentes en Spotify, sino 1.000 fans verdaderos que aporten 10 dólares al mes, lo que generaría unos 120.000 dólares anuales para un artista independiente. La plataforma permite a los artistas conservar la propiedad de su audiencia, como direcciones de correo electrónico y números de teléfono.
Herramientas integradas y IA
OpenWav integra diversas funcionalidades en un solo lugar. Los artistas «pueden vender entradas y ganar el 80% del beneficio», gestionar chats de evento como una comunidad y «lanzar merchandising en ese mismo chat sin costes iniciales». En una futura fase, planean incorporar herramientas de IA para asistir a los artistas en la creación y gestión de sus carreras.
Un grito de auxilio de la comunidad artística
La industria musical actual se caracteriza por un modelo de streaming que los artistas consideran injusto y poco rentable. Figuras como Cardi B o Lizzo han denunciado públicamente esta situación, que dificulta que los músicos, especialmente los emergentes, puedan construir carreras sostenibles. OpenWav se presenta como una respuesta directa a este problema estructural.
El poder regresa al creador
El éxito de OpenWav dependerá de su capacidad para atraer a artistas independientes y a su base de fans en un mercado donde otras grandes plataformas también exploran modelos similares. Su propuesta de valor reside en centralizar la monetización directa y dar a los creadores el control sobre su relación con la audiencia.