Videos del asesinato de Charlie Kirk se propagan sin advertencias en redes
Plataformas como TikTok, Instagram y X no aplican consistentemente sus propias normas de moderación. Los contenidos gráficos del tiroteo, captado el 11 de septiembre de 2025, circulan sin filtros. Investigadores alertan del daño psicológico y la radicalización que esto puede causar en la sociedad.
La difusión del horror
Minutos después de que el activista político Charlie Kirk fuera asesinado en la Utah Valley University, videos del tiroteo comenzaron a circular en TikTok, Instagram y X. La mayoría de estos contenidos, según constató WIRED, no mostraban advertencias de contenido gráfico y muchos se reproducían automáticamente. En X, incluso, un resumen generado por IA indicó falsamente que Kirk había sobrevivido.
Un vacío en las políticas
Los investigadores señalan que el video del asesinato se encuentra en una laguna política, entre el «contenido gráfico» permitido y la «violencia glorificada» que viola las normas. Alex Mahadevan del Instituto Poynter afirma: «Es increíble que algunos de estos videos sigan en línea».
La retirada de los moderadores humanos
Este fallo ocurre en un contexto donde las principales plataformas han reducido sus esfuerzos de moderación de contenidos en los últimos dos años, eliminando en algunos casos el trabajo de moderadores humanos. Aunque utilizan herramientas de IA para etiquetar contenidos dañinos, las compañías no siempre detallan cómo se despliegan estas herramientas.
Un suceso que enmarca una era digital
El incidente ocurre en un momento de altas tensiones políticas y violencia, donde la capacidad de las redes sociales para controlar la difusión de contenidos sensibles está bajo escrutinio. La escalada de este tipo de eventos ha coincidido con la reducción de equipos de moderación.
El video permanece, la sociedad reacciona
La continua disponibilidad de estos videos gráficos tiene implicaciones profundas para la sociedad. Como señala Mahadevan, esto es «psicológicamente dañino» y está llevando a algunos usuarios a declarar que se han radicalizado tras ver las imágenes, no solo de leer sobre el suceso.