Videos del asesinato de Charlie Kirk se propagan sin advertencias en redes
Las principales plataformas incumplen sus propias normas de moderación de contenidos violentos. Los vídeos del tiroteo, captados el 11 de septiembre en la Utah Valley University, se difundieron sin filtros en TikTok, Instagram y X. Investigadores alertan de la insuficiente aplicación de las políticas.
Una propagación imparable
Minutos después del tiroteo, vídeos impactantes del incidente circularon sin advertencias de contenido y muchos comenzaron a reproducirse automáticamente. Investigadores como Alex Mahadevan del Instituto Poynter calificaron la situación de «increíble», subrayando que la retirada efectiva es «absolutamente imposible» sin programas robustos de seguridad. La plataforma X añadió desinformación mediante su chatbot Grok, que falsamente indicó que Kirk había sobrevivido.
La respuesta de las plataformas
TikTok confirmó que prohíbe el contenido «sangriento, espeluznante, perturbador o extremadamente violento» y afirmó haber implementado salvaguardias adicionales. Meta, por su parte, aplica una etiqueta de «Marcar como sensible» y restringe el acceso a mayores de 18 años para este contenido, pero no lo retira a menos que glorifique la violencia. X no respondió a las solicitudes de comentarios sobre si consideraba el vídeo «excesivamente sangriento».
Un contexto de desescalada en moderación
En los últimos dos años, plataformas como X, TikTok, Facebook e Instagram han reducido sus esfuerzos de moderación de contenidos, eliminando en algunos casos el trabajo de moderadores humanos que actuaban como línea crucial de defensa. Aunque muchas utilizan herramientas de IA para detectar y etiquetar contenidos potencialmente dañinos, las empresas no siempre comparten los detalles específicos de su despliegue.
El daño social de ver para creer
La continua difusión de estos vídeos tiene un impacto psicológico en la sociedad que aún no se comprende por completo. Mahadevan advirtió que esta exposición está radicalizando a algunas personas, citando publicaciones en X de usuarios que afirmaban «Felicitaciones, me habéis radicalizado» tras ver el vídeo del asesinato. El contenido no solo se informa, sino que se experimenta visualmente.