Quilt aumenta capacidad de sus bombas de calor mediante actualización remota
La startup incrementó el rendimiento de sus unidades instaladas en más de un 20%. La actualización de software y firmware se realizó la semana pasada de forma remota. Este enfoque, común en vehículos eléctricos, es pionero en el sector de climatización.
Un nuevo paradigma para la climatización del hogar
La empresa Quilt implementó una actualización Over-The-Air (OTA) que aumentó la capacidad de calefacción y refrigeración de sus bombas de calor existentes. El CEO Paul Lambert declaró: «Desde el principio, quisimos diseñar sistemas que pudieran mejorarse continuamente». El experto en bombas de calor Drew Tozer confirmó que esta es probablemente la primera actualización de este tipo en la industria HVAC.
El origen de la mejora
El ingeniero Isaac McQuillen, quien lideró el proyecto, explicó que la mejora fue posible gracias a que Quilt había instalado sensores de mayor calidad y precisión de lo habitual en los sistemas residenciales. Estos sensores adicionales de presión, temperatura y corriente proporcionaron los datos necesarios para validar que las unidades tenían margen de mejora.
De la retroalimentación a la actualización
La iniciativa surgió tras recibir comentarios de clientes y socios instaladores que necesitaban una mayor capacidad operativa máxima para espacios más grandes o de planta abierta. El equipo probó exhaustivamente los nuevos parámetros en unidades internas para garantizar tanto el rendimiento como la fiabilidad antes de desplegar la actualización.
Un sector tradicional se moderniza
La industria de la climatización (HVAC) ha sido tradicionalmente conservadora, donde el equipo solo se revisa cuando presenta una avería. Quilt rompe este molde con un equipo procedente de empresas como Nest, Google, Apple y Tesla, donde las actualizaciones frecuentes son la norma.
Resultados tangibles para el usuario
Tras la actualización, la capacidad de refrigeración de las bombas de calor Quilt pasó de 19.700 BTU/h a 24.000 BTU/h, y la de calefacción de 20.500 BTU/h a 25.200 BTU/h. Este aumento permite a los equipos hacer frente mejor a temperaturas extremas sin comprometer su eficiencia energética.
La tecnología avanza, los beneficios también
La capacidad de actualizar remotamente conlleva un coste inicial ligeramente superior por los sensores y equipos de red adicionales. Sin embargo, la compañía considera que el valor obtenido de los datos extra justifica ampliamente la inversión. Además, esta flexibilidad permite a Quilt adaptar sus unidades a un rango más amplio de clientes sin necesidad de diseñar un modelo nuevo.
Un futuro actualizable
Este hito sienta un precedente en la industria de la climatización, demostrando que el paradigma de mejora continua mediante software, establecido en electrónica de consumo y automoción, es ahora una realidad tangible para los hogares.