OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación de beneficio público

OpenAI y Microsoft firman memorándum de entendimiento para convertir la startup en Corporación de Beneficio Público, allanando el camino para futura oferta pública.
TechCrunch
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Microsoft acuerdan transición de la startup a corporación de beneficio público

El acuerdo no vinculante permitiría a OpenAI convertirse en una PBC. La startup busca recaudar más capital y eventualmente salir a bolsa. El anuncio se produjo este jueves tras meses de negociaciones entre ambas compañías.

Un nuevo rumbo corporativo

OpenAI anunció este jueves que llegó a un acuerdo no vinculante con Microsoft, su mayor inversor, para revisar su asociación. Este pacto permitiría a la startup convertir su brazo con ánimo de lucro en una Corporación de Beneficio Público (PBC). Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, declaró en una entrada de blog que, bajo este acuerdo, la organización sin ánimo de lucro original «seguirá existiendo y reteniendo el control sobre las operaciones de la startup».

Los términos del entendimiento

Las empresas emitieron una declaración conjunta afirmando: «Microsoft y OpenAI han firmado un memorándum de entendimiento (MOU) no vinculante para la siguiente fase de nuestra asociación». Añadieron que están «trabajando activamente para finalizar los términos contractuales en un acuerdo definitivo». La organización sin ánimo de lucro obtendría una participación en la nueva PBC valorada en más de 100.000 millones de dólares.

Repercusión para la misión de OpenAI

Esta transición, que debe ser aprobada por los reguladores estatales, podría permitir a OpenAI recaudar capital adicional y eventualmente convertirse en una empresa pública. Taylor señaló que OpenAI y Microsoft «continuarán trabajando con los fiscales generales de California y Delaware» en el plan de transición.

Una estructura inusual con un pasado turbulento

OpenAI no está controlada por accionistas, sino por una junta directiva sin ánimo de lucro. Esta inusual estructura permitió a los miembros de la junta despedir al CEO Sam Altman en 2023, quien fue reinstalado días después mientras muchos de esos miembros dimitían. La misma estructura de gobierno se mantiene en la actualidad.

Cerrando un capítulo de negociaciones

Este desarrollo parece poner fin a meses de negociaciones entre OpenAI y Microsoft. Según el acuerdo actual, Microsoft tiene acceso preferente a la tecnología de OpenAI y es su principal proveedor de servicios en la nube. No obstante, OpenAI ha buscado ser menos dependiente, firmando acuerdos con Oracle y SoftBank. Las tensiones en las negociaciones llegaron a un punto crítico, incluyendo un desacuerdo sobre la adquisición fallida de la startup Windsurf.

Un camino allanado con desafíos

La transición resuelve tensiones clave con su principal inversor y allana el camino para una futura oferta pública, pero debe superar la revisión regulatoria y gestionar las críticas de quienes ven en este movimiento un abandono de su misión original sin ánimo de lucro.

Estrategias para financiación tardía en TechCrunch Disrupt 2025

Líderes de venture capital y robótica compartirán claves para conseguir grandes rondas de financiación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Mastodon lanza citas de publicaciones con controles de privacidad

La red social descentralizada introduce la función de citar posts con permisos configurables para prevenir
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en ronda Serie A para datos de IA

La startup especializada en etiquetado de datos para IA alcanza una valoración de 500 millones
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images AI / TechCrunch

Videos del tiroteo a Charlie Kirk se propagan sin advertencias

Plataformas como TikTok, Instagram y X no aplican consistentemente sus normas de moderación ante la
Charlie Kirk en una imagen de archivo Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Microsoft evita sanción de la UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra la investigación antimonopolio tras aceptar los compromisos de Microsoft para ofrecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas chinas exponen su colaboración con instituciones académicas y operaciones de censura
Ilustración que representa sistemas de vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

FAA lanza programa piloto para taxis aéreos eléctricos

La Administración Federal de Aviación permitirá pruebas de eVTOL antes de la certificación completa, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanza niveles récord con 6000 millones de dólares invertidos en
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

California se convierte en el primer estado de EE.UU. en regular chatbots de IA con
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad MIE en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene obras del túnel hacia el aeropuerto de Las Vegas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch