HBO Max anuncia subida de precios y restricción de cuentas

Warner Bros. Discovery confirma incremento en suscripciones de HBO Max y limitaciones para compartir contraseñas, argumentando que el servicio está por debajo de su valor real.
TechCrunch
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, en un evento anterior Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, en un evento anterior Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch

Warner Bros. Discovery anuncia subida de precios en HBO Max

El CEO David Zaslav confirma el incremento y restricciones para compartir cuentas. La decisión se basa en la percepción de que el servicio está «muy por debajo de su precio». La medida se dio a conocer durante la conferencia Goldman Sachs Communacopia + Technology.

El precio del amor por el contenido

El CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, explicó la estrategia durante su intervención en un evento financiero. Afirmó que «el hecho de que esto sea de calidad (…) creemos que nos da la oportunidad de subir el precio» y añadió que «creemos que estamos muy por debajo de nuestro precio». La medida busca capitalizar el valor percibido de su contenido de alta gama.

El fin del préstamo de claves

Zaslav también confirmó que se implementarán restricciones para compartir contraseñas. Declaró que «no hemos estado presionando en el uso compartido de contraseñas y en la economía todavía», pero avanzó que «vamos a empezar a presionar en eso». El objetivo es que los usuarios se enamoren del contenido y opten por suscripciones individuales.

Un escenario de precios en ascenso

Actualmente, HBO Max ofrece tres planes: Básico con anuncios por 9,99 dólares al mes, Estándar por 16,99 dólares y Premium por 20,99 dólares. La empresa considera que estos precios no reflejan el valor real de su oferta, que incluye producción cinematográfica, series y una propuesta diferenciada fuera de Estados Unidos.

La apuesta por la calidad como valor

Warner Bros. Discovery fundamenta su decisión en la calidad de su catálogo, que abarca motion picture, producción de TV y streaming. La compañía espera que los usuarios valoren esta diferenciación y acepten la subida de precios, un movimiento que sigue la tendencia del sector de streaming de ajustar sus modelos económicos.

Un futuro más caro para el streaming

Las declaraciones del CEO sitúan a HBO Max en la senda de otras plataformas que han incrementado sus tarifas y limitado el uso compartido de cuentas. El impacto directo para el ciudadano será un aumento en el coste mensual del servicio y la posible necesidad de contratar suscripciones individuales, cambiando los hábitos de consumo de contenido digital.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título