Warner Bros. Discovery anuncia subida de precios en HBO Max
La plataforma de streaming incrementará sus tarifas y restringirá el uso de contraseñas compartidas. El anuncio lo realizó su CEO, David Zaslav, durante una conferencia financiera. La medida se justifica por la calidad del contenido ofrecido.
Un cambio en la estrategia de suscripción
El CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, declaró que el servicio de streaming HBO Max se encarecerá y que se dificultará el uso compartido de contraseñas. «Creemos que tenemos margen para subir el precio», afirmó Zaslav durante su intervención en la Goldman Sachs Communacopia + Technology Conference, añadiendo que, en su opinión, el servicio está «muy por debajo de su precio».
El plan contra el uso compartido
Zaslav también confirmó que la restricción del uso compartido de contraseñas llegará en el futuro. «Todavía no hemos presionado en el tema del uso compartido de contraseñas y en la economía», señaló. El directivo explicó que la estrategia se centra primero en que los usuarios «se enamoren de nuestro contenido» antes de implementar estas medidas.
El precio actual de la plataforma
Actualmente, HBO Max ofrece tres planes de suscripción: un plan Básico con anuncios por 9,99 dólares al mes, un plan Estándar por 16,99 dólares al mes y un plan Premium que cuesta 20,99 dólares al mes. La compañía no ha especificado cuándo ni en qué cuantía se aplicarán los nuevos precios.
Un mercado de streaming en evolución
La industria del streaming explora constantemente nuevos modelos de negocio para aumentar la rentabilidad. La decisión de Warner Bros. Discovery de aumentar precios y limitar el uso compartido de cuentas sigue una tendencia iniciada por otras plataformas competidoras que ya han implementado medidas similares.
Un futuro más caro para el entretenimiento
Las declaraciones del CEO sitúan a HBO Max en la senda de otras plataformas que han optado por ajustar su política de precios y uso. El impacto directo para el ciudadano será un incremento en el coste del acceso al contenido y la posible necesidad de contratar una suscripción individual en lugar de compartirla.