HBO Max sube precios y restringirá compartir contraseñas

Warner Bros. Discovery anuncia incremento de tarifas en HBO Max y planes para limitar el uso compartido de contraseñas, justificado por la calidad premium de su contenido.
TechCrunch
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, en evento anterior Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, en evento anterior Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch

Warner Bros. Discovery anuncia subida de precios para HBO Max

La plataforma de streaming incrementará sus tarifas y restringirá el uso de contraseñas compartidas. El anuncio lo realizó su Consejero Delegado, David Zaslav, durante una conferencia financiera. La medida se basa en la percepción de que el servicio está actualmente «muy por debajo de su precio».

El valor de la calidad tiene un nuevo precio

David Zaslav, Consejero Delegado de Warner Bros. Discovery, explicó la decisión en la conferencia Goldman Sachs Communacopia + Technology. Afirmó que «el hecho de que esto sea de calidad (…) creemos que nos da la oportunidad de subir el precio». Zaslav añadió que «creemos que estamos muy por debajo del precio». Actualmente, los planes de HBO Max varían desde los 9,99 dólares al mes hasta los 20,99 dólares al mes.

La guerra contra el uso compartido de contraseñas

Zaslav también confirmó que la restricción del uso compartido de contraseñas llegará en el futuro. Declaró que «no hemos estado presionando en el uso compartido de contraseñas y en la economía todavía», pero avanzó que «vamos a empezar a presionar en eso». El objetivo declarado es que los usuarios se enamoren del contenido y de la oferta diferenciada de la plataforma.

Un escenario de streaming competitivo

La estrategia de Warner Bros. Discovery se enmarca en un mercado de streaming altamente competitivo, donde la calidad del contenido se presenta como el principal argumento para justificar las subidas de precios. La compañía considera que su oferta es lo suficientemente sólida como para implementar estas medidas económicas.

El contenido premium mandará en la factura

La decisión de incrementar el coste de HBO Max y limitar el uso compartido de cuentas repercutirá directamente en la economía de los suscriptores. Los usuarios deberán asumir un mayor gasto para acceder al catálogo de la plataforma o enfrentarse a posibles restricciones en el uso de su cuenta, cambiando los hábitos de consumo de contenido bajo demanda.

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

California establece protocolos de seguridad obligatorios para chatbots de IA dirigidos a proteger a menores
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas por accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene las obras del túnel hacia el aeropuerto tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre un ataque con software espía que comprometió dispositivos vinculados
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch

FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para gestionar compras y envíos

Google implementa una nueva pestaña de Compras en Gmail que centraliza toda la información de
Captura de pantalla de la nueva pestaña de Compras en Gmail Google / TechCrunch

Google cierra su herramienta Tables el 16 de diciembre

Google anuncia el cierre definitivo de Tables el 16 de diciembre de 2025. Los usuarios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibió autorización del DMV de Nevada para realizar pruebas de vehículos autónomos en calles
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a artistas

La nueva plataforma permite a músicos obtener el 80% de beneficios en venta de entradas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán su experiencia en escalado de startups y
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Apple retrasa iPhone Air en China por aprobación regulatoria

Apple pospone el lanzamiento del iPhone Air en China debido a la falta de autorización
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch