Warner Bros. Discovery anuncia subida de precios para HBO Max
La plataforma de streaming incrementará sus tarifas y restringirá el uso compartido de contraseñas. El CEO David Zaslav lo anunció en la conferencia Goldman Sachs Communacopia + Technology. La medida se basa en la percepción de que el servicio está «muy por debajo de su precio» actual.
El valor de la calidad tiene un nuevo precio
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, explicó que la alta calidad del contenido es lo que les da la oportunidad de subir los precios. «Todos pensamos que eso nos da la oportunidad de subir el precio», afirmó, añadiendo que «pensamos que estamos muy por debajo de nuestro precio». El anuncio se realizó durante su intervención en la conferencia Goldman Sachs Communacopia + Technology.
Una oferta para enamorarse
Zaslav señaló que la clave es que la gente «está empezando a querer realmente HBO Max». El objetivo declarado es que los usuarios se enamoren del contenido, las series y la oferta diferenciada fuera de Estados Unidos. Esta estrategia busca fidelizar a los suscriptores antes de implementar cambios significativos en la política de acceso.
La cuenta compartida, en el punto de mira
La compañía también hará más difícil compartir contraseñas. Zaslav reconoció que «no hemos estado presionando en el uso compartido de contraseñas y en la economía todavía», pero advirtió que «vamos a empezar a presionar en eso». Esta medida se enmarca en una tendencia general del sector de streaming por monetizar cada usuario individual.
Un mercado de streaming en constante evolución
La plataforma HBO Max opera actualmente con tres planes de suscripción: Básico con anuncios (9.99 $/mes), Estándar (16.99 $/mes) y Premium (20.99 $/mes). La decisión de Warner Bros. Discovery refleja los ajustes continuos que realizan las empresas de streaming para maximizar sus ingresos en un mercado competitivo.
Un futuro más caro para el entretenimiento digital
Las declaraciones del CEO de Warner Bros. Discovery indican que los suscriptores de HBO Max deberán prepararse para un aumento de costes y una mayor restricción en el uso compartido de cuentas. La estrategia de la compañía se centra en capitalizar el valor percibido de su contenido premium a nivel global.