Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas chinas exponen su colaboración con instituciones académicas y operaciones de censura en varios países, mostrando similitudes con empresas occidentales.
WIRED
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Filtraciones corporativas revelan el funcionamiento de sistemas chinos de vigilancia

Documentos internos de dos empresas chinas exponen sus operaciones de censura y propaganda. Las filtraciones muestran que estas compañías colaboran con instituciones académicas y compiten por contratos gubernamentales, operando de forma similar a sus homólogas occidentales.

El telón se descorre

Una serie de filtraciones corporativas ha revelado cómo operan empresas chinas de tecnología de vigilancia y propaganda. Geedge Networks vende lo que equivale a un «Gran Cortafuegos comercializado» a al menos cuatro países: Kazajistán, Pakistán, Etiopía y Myanmar. Por otro lado, GoLaxy utiliza IA para analizar redes sociales y generar materiales propagandísticos, según documentos internos publicados por investigadores de la Universidad de Vanderbilt.

Mecanismos de operación

Ambas empresas mantienen relaciones cercanas con la Academia China de Ciencias (CAS), la principal institución de investigación afiliada al gobierno. Los documentos de GoLaxy muestran que la empresa asignó objetivos de ventas a sus empleados y aspiraba a asegurar contratos por valor de 42 millones de RMB (unos 5,9 millones de dólares) con agencias gubernamentales chinas en 2020.

Un espejo inesperado

La industria de vigilancia y propaganda en China está impulsada tanto por fuerzas económicas como por la ideología política. Los investigadores señalan que estas empresas funcionan de manera similar a las occidentales: colaboran con instituciones académicas, adaptan sus estrategias comerciales a las necesidades de diferentes clientes y reutilizan infraestructura sobrante de sus competidores. En Pakistán, Geedge obtuvo un contrato para trabajar y luego reemplazar equipos hechos por la empresa canadiense Sandvine.

Tecnología con sello académico

El desarrollo de estas herramientas tiene un fuerte vínculo con el ámbito académico. Muchos investigadores clave de GoLaxy aún ocupan puestos en la CAS, mostrando una ruta de comercialización de la investigación similar a la que ocurre en Occidente. Sin embargo, no hay garantías de que reciban subvenciones estatales, por lo que deben competir por contratos con agencias gubernamentales como cualquier empresa privada.

Resultados con impacto social

Los productos de estas empresas tienen un impacto directo en la sociedad. Los sistemas de Geedge tienen la capacidad de monitorear, interceptar y hackear el tráfico de internet. Mientras, GoLaxy se centra en mapear relaciones entre figuras políticas y organizaciones de noticias, y difunde narrativas específicas en línea a través de perfiles sintéticos en redes sociales. Sus clientes principales son el Partido Comunista Chino, el gobierno chino y el ejército chino.

Un mercado opaco que se descubre por filtraciones

La principal diferencia con las empresas occidentales radica en la opacidad. Su trabajo sale a la luz sólo cuando un conjunto de documentos se filtra en internet, como ocurrió con estos casos. Esto impide una supervisión pública y revela que los esfuerzos de censura y propaganda deben ser comercializados, financiados y mantenidos, moldeados por la lógica corporativa y las licitaciones competitivas tanto como por la ideología.

DOJ demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean sistemas escolares por retos

El 57% de los ciberataques en escuelas del Reino Unido son perpetrados por alumnos, según
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

OpenAI y Microsoft acuerdan transición a corporación de beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo con ánimo de lucro en una
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Videos del asesinato de Charlie Kirk circulan sin advertencias

Plataformas como TikTok, Instagram y X no aplican consistentemente sus normas de moderación, permitiendo la
El activista político conservador Charlie Kirk en un evento anterior Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibe autorización del DMV de Nevada para realizar pruebas de vehículos autónomos, avanzando en
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y censura

Documentos internos de empresas chinas detallan operaciones de vigilancia, censura y propaganda para gobiernos, operando
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a artistas musicales

La nueva plataforma permite a los músicos obtener el 80% de los beneficios de venta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025: claves para escalar startups

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán estrategias de crecimiento exponencial para startups en
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

California establece la primera normativa en EE.UU. que exige protocolos de seguridad en chatbots para
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa MIE: nueva seguridad contra spyware en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, tecnología que protege contra corrupción de memoria y eleva el
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple excluye a UE de traducción en vivo en AirPods por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior. Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch