Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de los ciberataques en colegios del Reino Unido son realizados por alumnos, según la Oficina del Comisionado de Información, que alerta sobre el riesgo de derivar en cibercrimen.
TechCrunch
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de los ciberataques en colegios del Reino Unido son realizados por alumnos. Los motivos incluyen apuestas, fama, dinero o venganza. La Oficina del Comisionado de Información (ICO) alerta de que esta práctica puede encaminarles hacia el cibercrimen.

Un problema de seguridad interno

La ICO, tras analizar 215 informes de brechas de datos, descubrió que más de la mitad de los incidentes de seguridad se originaron dentro de las escuelas y fueron ejecutados por los propios estudiantes. Casi un tercio de los accesos ilegales se lograron al adivinar contraseñas comunes o encontrar credenciales anotadas en papel.

Métodos y motivaciones

Un ejemplo citado por el regulador detalla cómo tres estudiantes de Year 11 hackearon el sistema de información de su colegio utilizando herramientas para romper contraseñas. Dos de ellos confesaron pertenecer a un foro de hacking. La especialista principal de ciberseguridad de la ICO, Heather Toomey, advirtió que «lo que comienza como un reto o un juego en el entorno escolar puede llevar a los niños a participar en ataques dañinos».

Malas prácticas que facilitan los hackeos

El informe también señala fallos en la protección de datos que facilitan estas intrusiones: casi un cuarto de las brechas explotaron prácticas débiles, como que los profesores permitan a los alumnos usar sus dispositivos. Un 20% de los hackeos fueron causados por personal que usa dispositivos personales para trabajo y un 17% por controles de acceso inadecuados en sistemas como Microsoft SharePoint.

Un contexto de vulnerabilidad digital

El análisis de la ICO se enmarca en un entorno donde las brechas de datos personales en el sector educativo son recurrentes. El informe identifica que, aunque la mayoría de los incidentes requieren poca sofisticación, un 5% de ellos necesitaron técnicas más avanzadas para eludir los controles de seguridad y red de los centros.

Una llamada de atención para los colegios

La ICO, calificando los hallazgos como «preocupantes», instó a las escuelas a abordar el problema actualizando la formación en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), mejorando las prácticas de ciberseguridad y reportando las brechas a tiempo. El objetivo es prevenir que una actividad inicialmente lúdica derive en futuras carreras delictivas.

HBO Max subirá precios y restringirá uso de contraseñas

Warner Bros. Discovery anuncia incremento de tarifas en HBO Max y nuevas restricciones al uso
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

El programa de Bill Gates selecciona a 45 emprendedores en 22 startups, con un 50%
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo para debatir
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Departamento de Justicia demanda a Uber por discriminación

El DOJ acusa a Uber de violar sistemáticamente la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, negando
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas del Reino Unido fueron cometidas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tesla obtiene permiso en Nevada para probar sus robotaxis

Tesla recibió autorización del Departamento de Vehículos de Nevada para realizar pruebas de conducción autónoma
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Filtraciones revelan funcionamiento real de censura china

Documentos internos de Geedge Networks y GoLaxy muestran cómo empresas chinas comercializan sistemas de vigilancia
Ilustración sobre sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Líderes de 01 Advisors revelan claves para escalar startups en TechCrunch

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán su estrategia de crecimiento para startups en
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

California aprueba ley para regular chatbots de IA compañeros

Nueva ley SB 243 exige protocolos de seguridad en chatbots de IA para proteger menores,
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta Box Automate, un sistema operativo para agentes de IA que automatiza el procesamiento
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch