California aprueba ley para regular chatbots de IA

California establece la primera normativa en EE.UU. para regular chatbots de IA, con protocolos de seguridad para menores y responsabilidad legal para empresas.
TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba un proyecto de ley para regular los chatbots de IA

El estado exigirá protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables. La normativa, la primera de este tipo en EE.UU., espera la firma del gobernador para entrar en vigor en 2026. Impone alertas recurrentes y responsabiliza legalmente a las empresas.

Un escudo digital para los más vulnerables

El proyecto de ley SB 243 prohíbe a los chatbots compañeros de IA participar en conversaciones sobre ideación suicida, autolesión o contenido sexualmente explícito. Además, obliga a las plataformas a proporcionar alertas recurrentes a los usuarios, cada tres horas para los menores, recordándoles que hablan con una IA y que deben tomar un descanso. La ley también establece requisitos anuales de transparencia para las empresas de IA.

Responsabilidad y consecuencias

La legislación permite a las personas que crean haber sido perjudicadas presentar demandas contra las empresas de IA, pudiendo solicitar indemnizaciones de hasta 1.000 dólares por violación. Esto hace que las compañías sean legalmente responsables si sus chatbots no cumplen con los nuevos estándares de seguridad.

Una respuesta tras tragedias y escrutinio

El impulso legislativo surgió tras el suicidio de un adolescente, Adam Raine, quien mantuvo chats prolongados con el ChatGPT de OpenAI planificando su muerte. La ley también responde a documentos internos filtrados que mostraban que los chatbots de Meta podían mantener chats «románticos» con niños. Este contexto ha intensificado el escrutinio de los salvaguardas de las plataformas de IA para proteger a los menores.

Innovación versus regulación en el epicentro tecnológico

El debate se enmarca en la tensión entre la innovación tecnológica y la protección del usuario. Mientras las compañías de Silicon Valley invierten millones en grupos de presión que favorecen un enfoque regulatorio laxo, los legisladores defienden que es posible «apoyar la innovación y el desarrollo que pensamos es saludable y tiene beneficios, y al mismo tiempo, podemos proporcionar salvaguardas razonables para las personas más vulnerables», como afirmó el senador Padilla.

Un nuevo paradigma de seguridad digital

La eventual implementación de esta ley en California, sede de la mayoría de estas grandes tecnológicas, marca un precedente significativo en la regulación de la IA. Su éxito podría definir el estándar para futuras legislaciones, equilibrando el desarrollo tecnológico con la protección de los derechos y la seguridad mental de los usuarios.

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17 y Air

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, una tecnología que protege contra la corrupción de memoria y
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA, diseñado para automatizar flujos de
Un diagrama de flujo de trabajo de Box Automate con agentes de IA desplegados para tareas específicas. Box / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas tras accidente laboral

The Boring Company de Elon Musk detiene obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a víctimas en Francia cuyos dispositivos fueron objetivo de una campaña de spyware.
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores por seguridad

La FTC investiga a siete tecnológicas por cómo evalúan seguridad y monetización de chatbots de
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail lanza pestaña de Compras para rastrear pedidos

Google implementa nueva pestaña ‘Compras’ en Gmail que agrupa todos los correos de compras y
Captura de pantalla de la nueva pestaña de Compras en Gmail Google / TechCrunch

Google cierra Tables, su herramienta rival de Airtable

Google discontinuará su herramienta Tables a partir del 16 de diciembre de 2025, recomendando a
Imagen sin título Google / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

El programa de Bill Gates selecciona a 45 emprendedores en 22 startups, con un 50%
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

DOJ demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en colegios del Reino Unido fueron cometidas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibió autorización del DMV de Nevada para probar su tecnología de conducción autónoma en
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch