California aprueba ley para regular chatbots de IA

California se convierte en el primer estado de EE.UU. en regular chatbots de IA con protocolos de seguridad para proteger menores y usuarios vulnerables.
TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba un proyecto de ley para regular los chatbots de IA

El estado exigirá protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables. La normativa, la primera de su tipo en EE.UU., espera la firma del gobernador. Busca prevenir conversaciones dañinas y establecer requisitos de transparencia para las empresas.

Un escudo digital para los más vulnerables

El proyecto de ley SB 243 obligaría a las plataformas a implementar alertas recurrentes, cada tres horas para menores, recordando que el usuario no habla con una persona real. También prohíbe a los chatbots compañeros de IA participar en conversaciones sobre ideación suicida, autolesión o contenido sexualmente explícito. La ley responsabilizaría legalmente a las empresas si sus sistemas no cumplen con estos estándares.

Repercusión para el ciudadano

La legislación permitiría a los individuos que crean haber sido perjudicados presentar demandas contra las compañías de IA, pudiendo solicitar indemnizaciones de hasta 1.000 dólares por violación. Esto otorga a los usuarios un mecanismo directo para buscar reparación.

Un impulso legislativo con nombre propio

La iniciativa ganó impulso tras el caso de Adam Raine, un adolescente que se suicidó tras mantener chats prolongados con el ChatGPT de OpenAI donde se discutía y planeaba su muerte. También responde a documentos internos filtrados que mostraban que los chatbots de Meta podían mantener chats «románticossensuales» con niños.

La creciente preocupación por la IA sin freno

El contexto se enmarca en una creciente presión regulatoria sobre las plataformas de IA y sus salvaguardias para proteger a los menores. La FTC prepara una investigación sobre el impacto de estos chatbots en la salud mental infantil, y varios fiscales generales y senadores han lanzado sus propias pesquisas contra empresas del sector.

Un nuevo capítulo en la relación entre tecnología y ley

La eventual implementación de esta ley en California, un estado clave para la industria tecnológica, establece un precedente significativo para la regulación de la IA a nivel estatal. Su enfoque en la seguridad y la transparencia marca un rumbo que otras jurisdicciones podrían seguir, equilibrando la innovación con la protección de los usuarios.

Estrategias para financiación tardía en TechCrunch Disrupt 2025

Líderes de venture capital y robótica compartirán claves para conseguir grandes rondas de financiación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Mastodon lanza citas de publicaciones con controles de privacidad

La red social descentralizada introduce la función de citar posts con permisos configurables para prevenir
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en ronda Serie A para datos de IA

La startup especializada en etiquetado de datos para IA alcanza una valoración de 500 millones
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images AI / TechCrunch

Videos del tiroteo a Charlie Kirk se propagan sin advertencias

Plataformas como TikTok, Instagram y X no aplican consistentemente sus normas de moderación ante la
Charlie Kirk en una imagen de archivo Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Microsoft evita sanción de la UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra la investigación antimonopolio tras aceptar los compromisos de Microsoft para ofrecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas chinas exponen su colaboración con instituciones académicas y operaciones de censura
Ilustración que representa sistemas de vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

FAA lanza programa piloto para taxis aéreos eléctricos

La Administración Federal de Aviación permitirá pruebas de eVTOL antes de la certificación completa, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanza niveles récord con 6000 millones de dólares invertidos en
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

California se convierte en el primer estado de EE.UU. en regular chatbots de IA con
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad MIE en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene obras del túnel hacia el aeropuerto de Las Vegas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch