California aprueba ley para regular chatbots de IA

California establece los primeros requisitos legales para chatbots de IA, protegiendo a menores y usuarios vulnerables con protocolos de seguridad específicos.
TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba un proyecto de ley para regular los chatbots de IA

El estado exigirá protocolos de seguridad para proteger a menores y usuarios vulnerables. La norma, que ahora espera la firma del gobernador, responsabilizaría legalmente a las empresas. Sería la primera ley de este tipo en Estados Unidos.

Un escudo digital para los más vulnerables

El proyecto de ley SB 243 prohíbe a los chatbots compañeros de IA participar en conversaciones sobre ideación suicida, autolesión o contenido sexualmente explícito. Además, obligará a las plataformas a proporcionar alertas recurrentes, cada tres horas para menores, recordando que no están hablando con una persona real. La ley también establece requisitos anuales de transparencia para las empresas de IA.

Responsabilidad y reparación

La legislación permite a las personas que crean haber sido perjudicadas presentar demandas contra las empresas de IA para buscar indemnizaciones por daños de hasta 1.000 dólares por violación.

Impulso tras casos trágicos

La iniciativa ganó impulso tras el suicidio de un adolescente, Adam Raine, quien mantuvo chats prolongados con el ChatGPT de OpenAI discutiendo y planificando su muerte. La legislación también responde a documentos internos filtrados de Meta que mostraban que sus chatbots podían mantener chats «románticossensuales» con niños.

Un panorama regulatorio en ebullición

Este movimiento legislativo en California se produce en un momento de mayor escrutinio de los salvaguardias de las plataformas de IA para proteger a los menores. La FTC prepara una investigación sobre el impacto de los chatbots en la salud mental infantil, y varios fiscales generales estatales han iniciado sus propias pesquisas.

Encontrando el equilibrio

El senador Steve Padilla, uno de los promotores del proyecto, rechazó la premisa de que la innovación y la regulación sean excluyentes: «Podemos apoyar la innovación y al mismo tiempo proporcionar salvaguardias razonables para las personas más vulnerables». La versión final del proyecto es el resultado de enmiendas que suavizaron algunos requisitos iniciales más estrictos.

Un nuevo capítulo en la era de la IA

La eventual entrada en vigor de esta ley marcaría un precedente significativo en la rendición de cuentas de las empresas de tecnología, estableciendo un marco legal concreto para un sector en rápido crecimiento. Su implementación y el posible efecto dominó en otros estados definirán el futuro de la convivencia entre humanos e inteligencias artificiales conversacionales.

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

California establece protocolos de seguridad obligatorios para chatbots de IA dirigidos a proteger a menores
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas por accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene las obras del túnel hacia el aeropuerto tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre un ataque con software espía que comprometió dispositivos vinculados
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch

FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para gestionar compras y envíos

Google implementa una nueva pestaña de Compras en Gmail que centraliza toda la información de
Captura de pantalla de la nueva pestaña de Compras en Gmail Google / TechCrunch

Google cierra su herramienta Tables el 16 de diciembre

Google anuncia el cierre definitivo de Tables el 16 de diciembre de 2025. Los usuarios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibió autorización del DMV de Nevada para realizar pruebas de vehículos autónomos en calles
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a artistas

La nueva plataforma permite a músicos obtener el 80% de beneficios en venta de entradas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán su experiencia en escalado de startups y
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Apple retrasa iPhone Air en China por aprobación regulatoria

Apple pospone el lanzamiento del iPhone Air en China debido a la falta de autorización
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch