Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

El programa de Bill Gates selecciona a 45 emprendedores en 22 startups, con un 50% de equipos fuera de EE.UU., adaptando su enfoque formativo ante la incertidumbre económica global.
TechCrunch
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia nueva promoción de 45 becarios para startups climáticas

Breakthrough Energy Fellows selecciona a 45 emprendedores en 22 startups. El programa de Bill Gates anuncia hoy su nueva promoción, la más global hasta la fecha, con un 50% de equipos fuera de EE.UU. La iniciativa adapta su enfoque ante la incertidumbre económica mundial.

Una apuesta formativa en medio de la incertidumbre

Breakthrough Energy, la organización de tecnología climática fundada por Bill Gates, anuncia hoy una nueva promoción de su programa de becas. El grupo siempre ha realizado apuestas a largo plazo, aunque parece estar reevaluando algunas de ellas. A pesar de los cambios internos, como el cese de su equipo de políticas en marzo, sus inversiones en startups y este programa de becas continúan.

El perfil de la nueva promoción

La promoción actual está formada por 45 becarios en 22 startups diferentes. Cincuenta por ciento de los equipos están basados fuera de los EE.UU., lo que la convierte en la más global hasta la fecha. Once equipos están en EE.UU., seis en Asia, y el resto en Canadá, Alemania, el Reino Unido y Sudáfrica.

Un enfoque curricular renovado

Basándose en observaciones de promociones anteriores, el programa ha cambiado su plan de estudios. Anima al nuevo grupo a pensar pronto y a menudo en la economía de la tecnología que están desarrollando. Utilizan un marco llamado análisis tecnicoeconómico y trabajan con «becarios empresariales» para encontrar ajuste al mercado. «Casi todos los equipos de las cuatro promociones anteriores han obtenido financiación posterior», afirmó Ashley Grosh, vicepresidenta de Breakthrough Energy.

Un programa que mira al mundo

Parte del enfoque internacional fue impulsado por un nuevo centro del programa en Singapur, inaugurado en agosto de 2024 con Temasek y Enterprise Singapore. Es también un reconocimiento de que el cambio climático, al ser un problema global, requerirá soluciones de todo el mundo. Grosh señaló que en Asia hay «mucho interés en la economía del hidrógeno» y que la circularidad es también una prioridad para la región.

Adaptándose a los tiempos

Breakthrough Energy se ha estado ajustando en respuesta a un contexto global de incertidumbre, que incluye una guerra comercial mundial, cambios en las prioridades políticas y una economía que empieza a tambalearse. La organización, que realiza apuestas a largo plazo en tecnología climática, ha reestructurado algunos de sus equipos y redirigido fondos, pero mantiene su compromiso con el programa de becas para emprendedores.

El éxito se mide en financiación

La eficacia del programa se evalúa por su capacidad para preparar a las startups para la inversión. El hecho de que casi todos los equipos de las promociones anteriores hayan conseguido financiación posterior, y que una startup, Holocene, ya haya tenido una salida, es para la organización una gran medida de éxito. El futuro de estas empresas dependerá de su capacidad para aplicar las lecciones aprendidas y encontrar su hueco en el mercado.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.