Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por spyware como Pegasus.
TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en sus iPhone 17 y iPhone Air

La función MIE protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por spyware. Expertos en ciberseguridad afirman que elevará significativamente el coste y el tiempo para desarrollar exploits. La medida afecta a empresas de vigilancia y herramientas forenses como Pegasus o Cellebrite.

Un escudo contra la corrupción de memoria

Apple ha presentado Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología diseñada específicamente para combatir a los fabricantes de software espía y los tipos de vulnerabilidades que más utilizan. Según la compañía, “las cadenas de spyware conocidas que se usan contra iOS comparten un denominador común: explotan vulnerabilidades de seguridad de la memoria”. MIE funciona asignando una etiqueta secreta única a cada porción de memoria, actuando como una contraseña que bloquea accesos no autorizados y provoca el cierre de la aplicación.

Impacto en el mercado del spyware

Investigadores de seguridad consultados por TechCrunch coinciden en que MIE dificultará “infinitamente” la vida a los proveedores de vigilancia. Un investigador anónimo que vende exploits a gobiernos afirmó que esto “aumentará el coste y el tiempo para desarrollar sus exploits”, encareciendo sus productos para los clientes que los compran. La profesora Jiska Classen añadió que es posible que algunos proveedores no tengan exploits funcionales para el iPhone 17 durante un tiempo.

La batalla tecnológica por la privacidad

El contexto se enmarca en una lucha continua entre fabricantes tecnológicos y empresas de cibervigilancia. Durante años, actores como NSO Group o Paragon han explotado fallos de memoria, comunes en la mayoría de dispositivos modernos, para desplegar spyware como Pegasus o Graphite. Estas herramientas son utilizadas por gobiernos y agencias de la ley para vigilar a objetivos mediante hackeos remotos o mediante hardware físico como Cellebrite o Graykey.

Un paso significativo, pero no infalible

MIE representa un avance crucial en la seguridad proactiva de Apple, aprovechando su control total sobre el hardware y el software. Si bien los expertos lo califican como “lo más parecido a a prueba de hackeos”, también subrayan que ningún sistema es 100% perfecto. La eficacia final dependerá de la adopción por parte de desarrolladores de terceros y de la capacidad de los atacantes para encontrar nuevas vulnerabilidades, en un eterno juego del gato y el ratón donde, como señala un experto, “mientras haya compradores, habrá vendedores”.

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17 y Air

Apple anuncia Memory Integrity Enforcement (MIE), nueva tecnología de seguridad que protege contra vulnerabilidades de
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en tiempo real de AirPods Pro 3 en la
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detuvo obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nuevos ataques con spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre ataques con software espía que comprometieron dispositivos vinculados a
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de 7 tecnológicas

La FTC examina la seguridad y monetización de chatbots de IA dirigidos a niños y
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para rastrear compras y entregas

Google implementa una nueva pestaña de Compras en Gmail que centraliza el seguimiento de paquetes
Captura de pantalla de la nueva pestaña de Compras en Gmail Google / TechCrunch

Google cierra Tables, su herramienta de gestión de proyectos

Google Tables dejará de funcionar el 16 de diciembre de 2025. Los usuarios deben migrar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

HBO Max subirá precios y restringirá uso de contraseñas

Warner Bros. Discovery anuncia incremento de tarifas en HBO Max y nuevas restricciones al uso
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

El programa de Bill Gates selecciona a 45 emprendedores en 22 startups, con un 50%
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo para debatir
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Departamento de Justicia demanda a Uber por discriminación

El DOJ acusa a Uber de violar sistemáticamente la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, negando
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas del Reino Unido fueron cometidas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible