Apple retrasa iPhone Air en China por aprobación regulatoria

Apple pospone el lanzamiento del iPhone Air en China debido a la falta de autorización regulatoria para la tecnología eSIM, mientras mantiene la fecha global para otros modelos.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple retrasa el lanzamiento del iPhone Air en China por aprobación regulatoria

La compañía pospone la venta del modelo exclusivo con eSIM en el país asiático. El lanzamiento global del resto de la serie iPhone 17 sigue previsto para el 19 de septiembre. El retraso se debe a la falta de autorización regulatoria para la tecnología eSIM.

Un freno regulatorio en el gigante asiático

Apple ha comunicado que el lanzamiento del iPhone Air se retrasa en China. La empresa señaló en su web que el momento de la comercialización estará sujeto a la aprobación regulatoria, a pesar de que los tres operadores estatales (China Mobile, China Telecom y China Unicom) ofrecerán soporte para el dispositivo. Apple afirmó a medios locales que está «trabajando con las autoridades reguladoras» para llevar el iPhone Air a China «lo antes posible».

La respuesta de los operadores

China Mobile anunció en Weibo que había habilitado los servicios eSIM para teléfonos móviles, aunque sin especificar una fecha de lanzamiento. Por su parte, China Telecom publicó en RedNote que lanzaría su servicio eSIM el 19 de septiembre, coincidiendo con la fecha prevista del lanzamiento global, aunque la publicación fue eliminada posteriormente.

Un mercado clave en espera

El mercado chino es crucial para Apple, y cualquier retraso en el lanzamiento de un nuevo producto afecta a su estrategia de ventas global. Mientras el iPhone Air espera la luz verde, las preventas para los otros modelos nuevos de la línea comenzarán el viernes según lo planeado inicialmente en la mayoría de países.

La tecnología eSIM busca su espacio

La tecnología eSIM, o SIM integrada, elimina la necesidad de una tarjeta SIM física, permitiendo a los usuarios cambiar de operador de forma digital. Su implantación global avanza, pero en algunos mercados, como China, su despliegue está sujeto a una estricta regulación por parte de las autoridades, lo que puede ralentizar la llegada de dispositivos que dependen exclusivamente de ella.

La espera continúa para los consumidores chinos

La disponibilidad del iPhone Air en China queda supeditada a la obtención de las autorizaciones necesarias. Mientras tanto, los usuarios del país tendrán acceso al resto de modelos de la serie iPhone 17 a partir de la fecha prevista, a la espera de que la compañía y los reguladores resuelvan el impedimento.

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo para empresas robóticas alcanza máximos históricos impulsado por la madurez del sector
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

California establece protocolos de seguridad obligatorios para chatbots de IA dirigidos a proteger a menores
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas por accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene las obras del túnel hacia el aeropuerto tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre un ataque con software espía que comprometió dispositivos vinculados
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch

FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para gestionar compras y envíos

Google implementa una nueva pestaña de Compras en Gmail que centraliza toda la información de
Captura de pantalla de la nueva pestaña de Compras en Gmail Google / TechCrunch

Google cierra su herramienta Tables el 16 de diciembre

Google anuncia el cierre definitivo de Tables el 16 de diciembre de 2025. Los usuarios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibió autorización del DMV de Nevada para realizar pruebas de vehículos autónomos en calles
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a artistas

La nueva plataforma permite a músicos obtener el 80% de beneficios en venta de entradas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán su experiencia en escalado de startups y
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events