Apple implementa nueva tecnología de seguridad en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por spyware en los nuevos iPhone 17 y iPhone Air.
TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en sus últimos iPhone

La función MIE protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por spyware. Diseñada para los nuevos iPhone 17 y iPhone Air, dificulta la labor de empresas de vigilancia y forenses. Expertos la consideran un avance significativo en seguridad móvil.

Un escudo contra la explotación de la memoria

Apple ha presentado Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que busca detener los errores de corrupción de memoria, algunos de los fallos más comunes aprovechados por los desarrolladores de software espía y los fabricantes de dispositivos forenses. Según la compañía, esta medida se dirige específicamente a las cadenas de spyware mercenario.

Un cambio de reglas para los atacantes

Investigadores en ciberseguridad afirman que este avance elevará el coste y el tiempo necesario para desarrollar exploits para los iPhone más nuevos. Un experto anónimo declaró que el iPhone 17 es probablemente «el entorno informático más seguro del planeta que aún está conectado a internet». Esto se traduce en precios más altos para los clientes que compran estos exploits.

Impacto en el mercado del spyware

La profesora Jiska Classen confirmó que MIE reducirá la eficacia de los hackeos, tanto remotos (como los lanzados con Pegasus de NSO Group) como físicos (realizados con hardware de desbloqueo como Cellebrite o Graykey). Esto podría dejar temporalmente sin exploits operativos a algunos vendedores de spyware.

La batalla tecnológica por la privacidad

La industria del spyware ha explotado históricamente fallos de seguridad en dispositivos móviles para vigilar a objetivos. Las vulnerabilidades de memoria, comunes en muchos lenguajes de programación, han sido la base de la mayoría de los exploits utilizados por estas empresas, permitiendo el acceso no autorizado a datos personales.

Un paso firme, pero no infalible

MIE representa un avance crucial que complicará enormemente la labor de los actores malintencionados, aunque los expertos recalcan que no es una solución a prueba de hackeos. La eficacia a largo plazo dependerá de la adopción de la tecnología por parte de los desarrolladores de aplicaciones y de la continua evolución en este juego del gato y el ratón. Como señaló un investigador, «mientras haya compradores, habrá vendedores».

Inversión en startups robóticas supera 6.000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en los primeros siete
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE) en iPhone 17, una tecnología que protege contra fallos
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel de Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene trabajos en túnel hacia aeropuerto de Las Vegas tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nuevos ataques con spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre dispositivos comprometidos por spyware el 3 de septiembre, según
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de 7 tecnológicas

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para rastrear compras y entregas

Google implementa una nueva función en Gmail que agrupa todos los correos de compras en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación de beneficio público

OpenAI y Microsoft firman memorándum de entendimiento para convertir la startup en Corporación de Beneficio
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibió autorización del DMV de Nevada para realizar pruebas de conducción autónoma en vías
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán estrategias de crecimiento y financiación para startups
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Apple retrasa iPhone Air en China por aprobación de eSIM

Apple pospone el lanzamiento del iPhone Air en China debido a la aprobación regulatoria pendiente
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Quilt actualiza bombas de calor y aumenta capacidad un 20%

La startup implementó una actualización remota que incrementa la potencia de calefacción y refrigeración de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch