Apple implementa nueva tecnología de seguridad en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE) en iPhone 17 y Air, una tecnología que protege contra corrupción de memoria y dificulta el espionaje mediante spyware.
TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en sus últimos iPhone

La función MIE protege contra corrupción de memoria, dificultando el espionaje. Diseñada específicamente para combatir a los fabricantes de spyware, eleva significativamente los costes y el tiempo para desarrollar exploits. Expertos la consideran un avance crucial en ciberseguridad.

Un escudo contra la vigilancia no deseada

Apple ha revelado la tecnología Memory Integrity Enforcement (MIE) para sus nuevos iPhone 17 y iPhone Air. Esta función está diseñada específicamente para luchar contra los fabricantes de spyware, abordando un tipo de vulnerabilidad muy explotado: los fallos de corrupción de memoria. Según la compañía, “las cadenas de spyware mercenario conocidas que se usan contra iOS comparten un denominador común: explotan vulnerabilidades de seguridad de la memoria”.

Impacto en los atacantes

Los expertos consultados por TechCrunch coinciden en que MIE complicará enormemente la labor de los actores malintencionados. Un investigador anónimo afirmó que “el iPhone 17 es probablemente ahora el entorno informático más seguro del planeta que todavía está conectado a internet”. Esta tecnología elevará el coste y el tiempo necesario para desarrollar exploits viables, encareciendo así los productos para sus clientes.

Protección ampliada

La eficacia de MIE se extiende a dos frentes principales. Reducirá la eficacia de los hackeos remotos, como los realizados con spyware como Pegasus de NSO Group o Graphite de Paragon. También protege contra hackeos físicos del dispositivo, como los realizados con hardware de desbloqueo como Cellebrite o Graykey.

La batalla técnica detrás de la seguridad

MIE se basa en una tecnología desarrollada por Arm llamada Enhanced Memory Tagging Extension (EMTE). Funciona asignando una etiqueta secreta única a cada fragmento de memoria, actuando como una contraseña. Si el secreto no coincide, las protecciones se activan, se bloquea la solicitud y la aplicación se cierra, dejando un registro del evento. Este cierre es significativo, ya que hace más fácil para Apple y los investigadores detectar intentos de ataque.

Un paso más en una guerra constante

La industria de la ciberseguridad libra una batalla continua contra las vulnerabilidades de memoria, que son la base de la mayoría de los exploits modernos. Apple, con su control total sobre la pila de tecnología (hardware y software), ha podido implementar esta defensa a nivel de sistema de forma predeterminada, una ventaja clave sobre muchos de sus competidores.

Un futuro más seguro, pero no infalible

Aunque MIE representa un salto monumental en seguridad, los expertos son cautos. Matthias Frielingsdorf de iVerify señaló: “MIE es algo bueno y podría incluso ser un gran avance. Podría elevar significativamente el coste para los atacantes”. Sin embargo, advierte que, aunque dificultará la tarea, no la eliminará por completo. “Siempre que haya compradores, habrá vendedores”, concluyó, subrayando la naturaleza persistente de la ciberdelincuencia. El impacto real dependerá de la adopción de los nuevos dispositivos y de que los desarrolladores de aplicaciones de terceros implementen también la tecnología.

Estudiantes británicos hackean sistemas escolares por retos

El 57% de los ciberataques en escuelas del Reino Unido son perpetrados por alumnos, según
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

OpenAI y Microsoft acuerdan transición a corporación de beneficio público

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para convertir su brazo con ánimo de lucro en una
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Videos del asesinato de Charlie Kirk circulan sin advertencias

Plataformas como TikTok, Instagram y X no aplican consistentemente sus normas de moderación, permitiendo la
El activista político conservador Charlie Kirk en un evento anterior Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibe autorización del DMV de Nevada para realizar pruebas de vehículos autónomos, avanzando en
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y censura

Documentos internos de empresas chinas detallan operaciones de vigilancia, censura y propaganda para gobiernos, operando
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a artistas musicales

La nueva plataforma permite a los músicos obtener el 80% de los beneficios de venta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025: claves para escalar startups

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán estrategias de crecimiento exponencial para startups en
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

California establece la primera normativa en EE.UU. que exige protocolos de seguridad en chatbots para
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa MIE: nueva seguridad contra spyware en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, tecnología que protege contra corrupción de memoria y eleva el
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple excluye a UE de traducción en vivo en AirPods por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior. Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre una campaña de spyware que comprometió dispositivos vinculados a
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch