Apple excluye a la UE de la traducción en vivo de sus AirPods
La función no estará disponible en la Unión Europea en el lanzamiento. El retraso se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales. Los residentes en la UE o aquellos con una ID de Apple de la UE no podrán utilizar la función.
Una barrera regulatoria para la innovación
Una de las funciones principales de los nuevos AirPods Pro 3 de Apple era la capacidad de traducir audio entrante en tiempo real. Sin embargo, la compañía confirmó en la página oficial de iOS 26 que los residentes o aquellos con una ID de Apple de la UE no podrán usar la traducción en vivo. Esta función, impulsada por Apple Intelligence, también llegará a los AirPods 4 y AirPods Pro 2.
El porqué de la exclusión
Según Apple, el retraso se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA). La empresa notó que otros requisitos legales sobre la protección de datos de usuarios no fueron un factor en esta decisión. Este no es un hecho aislado, ya que Apple tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de Inteligencia Artificial en la UE el año pasado debido a estas regulaciones.
Un precedente que se repite
Este escenario ya ocurrió con anterioridad. Los usuarios de la UE obtuvieron acceso a algunas funciones de IA solo en marzo de 2025, meses después de su lanzamiento global, por los mismos motivos regulatorios. La DMA, legislación europea diseñada para garantizar una competencia justa, continúa impactando el calendario de lanzamiento de nuevas tecnologías de grandes tecnológicas en la región.
Cerrando la brecha con retraso
La Unión Europea ha implementado un estricto marco regulatorio digital, con la DMA a la cabeza, para limitar el poder de las grandes plataformas tecnológicas y garantizar la competencia. Esta ley afecta directamente a las compañías «guardabarreras», como Apple, obligándolas a adaptar sus servicios y productos para cumplir con normas de interoperabilidad y equidad que, en ocasiones, retrasan la llegada de novedades al mercado europeo.
Esperando a que la tecnología y la ley se alineen
La disponibilidad de la función de traducción en vivo para los usuarios europeos queda sujeta al cumplimiento de la normativa. La situación subraya el creciente choque entre la innovación tecnológica rápida y los marcos regulatorios exhaustivos, cuyo objetivo principal es proteger la competencia en el mercado digital. El acceso se producirá una vez que Apple adapte la función a los requisitos de la DMA.