Apple excluye a UE de traducción en vivo en AirPods por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en la Unión Europea debido a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales.
TechCrunch
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple excluye a la UE de la traducción en vivo de sus AirPods

La función no estará disponible en la Unión Europea en el lanzamiento. El retraso se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales. Los residentes en la UE o aquellos con una ID de Apple de la UE no podrán utilizar la función.

Una barrera regulatoria para la innovación

Una de las funciones principales de los nuevos AirPods Pro 3 de Apple era la capacidad de traducir audio entrante en tiempo real. Sin embargo, la compañía confirmó en la página oficial de iOS 26 que los residentes o aquellos con una ID de Apple de la UE no podrán usar la traducción en vivo. Esta función, impulsada por Apple Intelligence, también llegará a los AirPods 4 y AirPods Pro 2.

El porqué de la exclusión

Según Apple, el retraso se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA). La empresa notó que otros requisitos legales sobre la protección de datos de usuarios no fueron un factor en esta decisión. Este no es un hecho aislado, ya que Apple tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de Inteligencia Artificial en la UE el año pasado debido a estas regulaciones.

Un precedente que se repite

Este escenario ya ocurrió con anterioridad. Los usuarios de la UE obtuvieron acceso a algunas funciones de IA solo en marzo de 2025, meses después de su lanzamiento global, por los mismos motivos regulatorios. La DMA, legislación europea diseñada para garantizar una competencia justa, continúa impactando el calendario de lanzamiento de nuevas tecnologías de grandes tecnológicas en la región.

Cerrando la brecha con retraso

La Unión Europea ha implementado un estricto marco regulatorio digital, con la DMA a la cabeza, para limitar el poder de las grandes plataformas tecnológicas y garantizar la competencia. Esta ley afecta directamente a las compañías «guardabarreras», como Apple, obligándolas a adaptar sus servicios y productos para cumplir con normas de interoperabilidad y equidad que, en ocasiones, retrasan la llegada de novedades al mercado europeo.

Esperando a que la tecnología y la ley se alineen

La disponibilidad de la función de traducción en vivo para los usuarios europeos queda sujeta al cumplimiento de la normativa. La situación subraya el creciente choque entre la innovación tecnológica rápida y los marcos regulatorios exhaustivos, cuyo objetivo principal es proteger la competencia en el mercado digital. El acceso se producirá una vez que Apple adapte la función a los requisitos de la DMA.

Apple alerta sobre nuevos ataques con spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre ataques con spyware que comprometieron sus dispositivos. La agencia
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch

FTC investiga a 7 tecnológicas por chatbots IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail añade pestaña para rastrear entregas de paquetes

Google implementa nueva pestaña de Compras en Gmail que agrupa todos los correos de compras
Captura de pantalla de la nueva pestaña de Compras en Gmail Google / TechCrunch

Google cierra su herramienta de gestión Tables el 16 de diciembre

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de seguimiento de trabajo, el 16
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

HBO Max sube precios y restringe uso compartido de contraseñas

Warner Bros. Discovery anuncia aumento de tarifas en HBO Max y medidas contra el uso
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, en evento anterior Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

Breakthrough Energy Fellows revela su cohorte más global con 50% de equipos fuera de EEUU,
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Futuro del hardware de IA en San Francisco

Evento reúne a líderes de startups y capital riesgo para debatir avances en robótica, vehículos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

DOJ demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en colegios del Reino Unido fueron cometidas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformar su brazo lucrativo en Corporación de Beneficio Público,
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Videos del asesinato de Charlie Kirk se propagan en redes

Plataformas sociales incumplen normas de moderación al permitir circulación de videos gráficos del tiroteo sin
Charlie Kirk en un evento anterior Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y censura

Documentos internos de empresas tecnológicas chinas muestran cómo comercializan herramientas de censura y propaganda a
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED