Apple alerta a víctimas de nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios en Francia cuyos dispositivos pudieron ser comprometidos en una campaña de spyware, confirmada por autoridades de ciberseguridad francesas.
TechCrunch
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch

Apple notifica a víctimas de nueva campaña de spyware en Francia

La unidad de ciberseguridad francesa confirmó las alertas enviadas el 3 de septiembre. Los destinatarios son individuos cuyos dispositivos Apple pudieron haber sido comprometidos. La notificación indica que al menos un dispositivo vinculado a la cuenta de iCloud fue objetivo del ataque.

Alerta temprana contra intrusiones silenciosas

Francia reconoció que Apple envió una nueva notificación de amenaza a clientes afectados. La agencia nacional de ciberseguridad explicó que recibir esta alerta significa que al menos un dispositivo «ha sido objetivo y potencialmente comprometido». Se desconoce el número exacto de personas notificadas, el tipo de spyware utilizado o el inicio de las intrusiones.

Respuesta y alcance global

Apple notifica periódicamente a las víctimas de este tipo de campañas y les aconseja buscar ayuda del laboratorio de seguridad digital de Access Now. Recientemente, la compañía ha alertado a víctimas en Irán, Europa, India y decenas de otros países sobre ataques de spyware mercenario.

Un contexto de vigilancia de alto perfil

Este hecho ocurre en un entorno donde incluso altos cargos han sido objetivo de spyware. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cambió su teléfono en 2021 después de que el suyo fuera atacado con el software espía Pegasus del Grupo NSO.

La privacidad digital sigue en el punto de mira

Este evento subraya la persistente amenaza del software espía contra dispositivos personales, lo que lleva a los ciudadanos a depender de las alertas de las compañías tecnológicas y de soporte especializado para proteger su información.

OpenAI transición a corporación beneficio público acuerdo Microsoft

OpenAI acuerda con Microsoft convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre de plazo

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificación
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

Micro1, startup de gestión de contratistas para datos de IA, cierra ronda Serie A de
Imagen genérica de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de computación IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años valorado en 300.000 millones de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad e transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial (Getty Images para Vox Media) Jerod Harris / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica

La startup de Elon Musk despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI y su impacto como imperio de IA

Análisis de Karen Hao sobre el poder de OpenAI, comparado con un imperio, y sus
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA con pérdidas financieras

Bret Taylor, presidente de OpenAI, confirma la existencia de una burbuja en inteligencia artificial donde
Bret Taylor durante una entrevista Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch

Penske Media demanda a Google por uso ilegal de contenidos en IA

Penske Media Corporation demanda a Google por utilizar ilegalmente sus contenidos en resúmenes de IA,
Logotipo de Google con elementos de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startups IA priorizan aplicaciones sobre modelos base según Boxworks

Las startups de IA tratan los modelos fundacionales como productos básicos intercambiables, cambiando su estrategia
Ilustración conceptual de modelos de IA como commodities intercambiables Eshma / Getty Images / TechCrunch