Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre un ataque de spyware que comprometió sus dispositivos. La agencia de ciberseguridad francesa confirmó las alertas enviadas el 3 de septiembre.
TechCrunch
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple notifica a víctimas de nueva campaña de spyware en Francia

La unidad de ciberseguridad francesa confirma las alertas enviadas el 3 de septiembre. Los destinatarios son individuos cuyos dispositivos Apple pudieron ser comprometidos. La notificación advierte de un objetivo potencial y recomienda buscar ayuda profesional.

Una alerta desde Cupertino

La agencia nacional de ciberseguridad de Francia informó que Apple envió una nueva notificación de amenaza a clientes afectados. Recibir esta alerta significa que al menos un dispositivo vinculado a la cuenta de iCloud «ha sido objetivo y potencialmente estaría comprometido». La empresa notifica periódicamente a las víctimas de este tipo de campañas y les aconseja que contacten con el laboratorio de seguridad digital de Access Now.

Incógnitas y antecedentes

Se desconoce el número exacto de personas que recibieron la alerta, incluido cuántas eran en Francia, así como qué software espía se utilizó o cuándo comenzaron las intrusiones. Este no es un hecho aislado, ya que Apple ha notificado previamente a víctimas en Irán, Europa, India y decenas de otros países sobre ataques con spyware mercenario.

Un contexto de vigilancia digital

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cambió supuestamente de teléfono en 2021 después de que el suyo fuera objetivo del software espía Pegasus del Grupo NSO. Este evento histórico subraya la amenaza persistente que el spyware mercenario representa para figuras prominentes y ciudadanos en todo el mundo.

Mantenerse alerta frente a las amenazas

La notificación de Apple subraya la naturaleza continua y global de las campañas de vigilancia digital. La eficacia de estas alertas reside en permitir a los usuarios tomar medidas para proteger su seguridad, aunque el alcance total de este último incidente sigue sin estar claro.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.