Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas chinas muestran cómo operan sistemas de censura y propaganda vendidos a gobiernos internacionales y utilizados domésticamente.
WIRED
Ilustración que representa sistemas de vigilancia digital y censura WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración que representa sistemas de vigilancia digital y censura WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento de sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de dos empresas chinas muestran cómo operan sus sistemas de censura y propaganda. Las filtraciones, publicadas en septiembre de 2025, detallan la comercialización de estas tecnologías tanto a clientes domésticos como internacionales.

El negocio detrás del control

Una filtración de Geedge Networks muestra que la empresa vende lo que equivale a un «Gran Cortafuegos comercializado» a al menos cuatro países: Kazajistán, Pakistán, Etiopía y Myanmar. Los investigadores que examinaron los archivos describieron esta capacidad como «autoritarismo digital como servicio».

Estrategias comerciales globales

Geedge no solo desarrolla tecnología, sino que adapta su estrategia comercial a las necesidades de diferentes clientes. En Pakistán, la empresa obtuvo un contrato para trabajar y luego reemplazar el equipo fabricado por la empresa canadiense Sandvine, según muestran los archivos filtrados.

La máquina de propaganda doméstica

Una segunda filtración de la empresa GoLaxy, hecha pública por investigadores de la Universidad de Vanderbilt, revela cómo utiliza IA para analizar redes sociales y generar materiales de propaganda. La empresa afirma ser la «marca número uno en análisis de big data de inteligencia» en China, atendiendo a tres clientes principales: el Partido Comunista Chino, el gobierno chino y el ejército chino.

Objetivos de ventas gubernamentales

Un documento en la filtración muestra que GoLaxy asignó objetivos de ventas a cinco empleados y pretendía asegurar contratos por 42 millones de RMB (unos 5,9 millones de dólares) con agencias del gobierno chino en 2020.

Un ecosistema híbrido de investigación y negocio

Ambas empresas, Geedge y GoLaxy, mantienen relaciones estrechas con la Academia China de Ciencias (CAS), la principal institución de investigación afiliada al gobierno. Muchos investigadores clave en GoLaxy, según el documento filtrado, aún ocupan puestos en la CAS, mostrando cómo la investigación académica se comercializa en el sector de la vigilancia.

Lógica de mercado tras el autoritarismo digital

Estas filtraciones demuestran que la industria de la vigilancia y la propaganda en China está impulsada tanto por fuerzas económicas como por la ideología política. Como señala la investigadora Shazeda Ahmed, las ventas de esta tecnología a menudo parecen estar más motivadas por la lógica del mercado que por un plan grandioso para hacer el mundo más autoritario.

Un panorama global de control

El trabajo de estas empresas sale a la luz solo cuando un conjunto de documentos se filtra en internet, revelando un sistema donde los esfuerzos de censura y propaganda deben ser comercializados, financiados y mantenidos, dando forma a sociedades enteras mediante licitaciones competitivas y objetivos financieros trimestrales.

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta Automate, un sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente grave

La empresa de Elon Musk detiene obras del túnel al aeropuerto tras lesión por aplastamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a víctimas en Francia sobre una campaña de spyware que comprometió dispositivos vinculados
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de 7 tecnológicas

La FTC examina la seguridad y monetización de asistentes virtuales de IA dirigidos a niños
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para gestionar compras y envíos

Google lanza una nueva pestaña ‘Compras’ en Gmail que centraliza el seguimiento de pedidos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables el 16 de diciembre de 2025

Google anuncia el cierre definitivo de su herramienta de trabajo colaborativo Tables a partir del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

La organización de Bill Gates revela su cohorte más global con 45 emprendedores de 22
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo para analizar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar sistemáticamente la Ley de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas británicas fueron cometidas por alumnos, según
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y censura

Documentos internos de empresas tecnológicas chinas detallan la comercialización de herramientas de censura y propaganda
Ilustración que representa sistemas de censura digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED