Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas del Reino Unido fueron cometidas por alumnos, según informe de la Oficina del Comisionado de Información.
TechCrunch
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas del Reino Unido fueron cometidas por alumnos. La Oficina del Comisionado de Información (ICO) alerta de que estas acciones, impulsadas por retos o rivalidades, pueden encaminar a los jóvenes hacia el cibercrimen.

Un problema que nace en las aulas

La ICO, tras analizar 215 informes de brechas de datos, descubrió que más de la mitad de los hackeos fueron realizados por los propios estudiantes. Casi un tercio de estos accesos ilegales se lograron adivinando contraseñas comunes o encontrando credenciales apuntadas. La institución calificó estos hallazgos como «preocupantes».

Las técnicas y motivaciones

La notoriedad, los retos, el dinero, la venganza y las rivalidades figuran entre las razones por las que los jóvenes acceden a los sistemas. Heather Toomey, especialista principal de ciberseguridad de la ICO, advirtió que «lo que comienza como un reto o un juego en el entorno escolar puede llevar finalmente a los niños a participar en ataques dañinos».

Fallos de seguridad que lo facilitan

El informe detalla que un 24% de las brechas explotaron prácticas deficientes, como que los profesores permitieran a los alumnos usar sus dispositivos. Otras causas fueron el uso de dispositivos personales para el trabajo (20%) y controles de acceso inadecuados para sistemas como Microsoft SharePoint (17%).

Un contexto de vulnerabilidad digital

El análisis de la ICO se basó en incidentes de seguridad originados dentro de las escuelas. Aunque la mayoría de los accesos fueron simples, un 5% de los incidentes requirieron técnicas más sofisticadas para eludir los controles de seguridad y de red, como el uso de herramientas para romper contraseñas.

Una llamada de atención para las escuelas

La ICO instó a los centros educativos a abordar el problema actualizando la formación sobre el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), mejorando las prácticas de ciberseguridad y reportando las brechas a tiempo. El objetivo es prevenir que estas acciones juveniles deriven en futuros ciberdelitos.

Google cierra Tables, su herramienta de gestión de proyectos

Google anuncia el cierre de Tables, su herramienta de gestión de proyectos que competía con
Imagen sin título Google / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

La organización de Bill Gates selecciona a 45 becarios para 22 startups climáticas, con el
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo del 27
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar sistemáticamente la Ley de
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las filtraciones de datos en colegios británicos son realizadas por alumnos, según
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

OpenAI se convertirá en corporación de beneficio público con Microsoft

OpenAI anuncia acuerdo con Microsoft para transformarse en Corporación de Beneficio Público, manteniendo su estructura
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Videos del asesinato de Charlie Kirk sin advertencias en redes

Plataformas como TikTok, Instagram y X no aplican consistentemente sus normas de moderación ante la
Charlie Kirk, activista político conservador, en un evento anterior Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibe certificación para probar vehículos autónomos en calles públicas de Nevada, avanzando en su
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Filtraciones revelan el negocio de la censura china

Documentos internos de empresas tecnológicas chinas muestran cómo operan con lógica de mercado, vendiendo herramientas
Ilustración que representa sistemas de censura digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar artistas musicales

La nueva plataforma permite a músicos conectar directamente con fans y monetizar su trabajo, ofreciendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

Expertos de 01 Advisors revelan claves para escalar startups

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán estrategias de crecimiento y financiación para startups
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), tecnología que protege contra corrupción de memoria y dificulta
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch