Cómo desactivar reproducción automática en redes sociales

Guía completa para deshabilitar la reproducción automática de videos en Facebook, Instagram, X, Bluesky y Threads, optimizando el consumo de datos móviles.
TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Guía para desactivar la reproducción automática en redes sociales

Amanda Silberling de TechCrunch detalla los pasos para cada plataforma. El procedimiento varía entre Facebook, Instagram, X, Bluesky y Threads. El objetivo es ahorrar datos móviles o controlar la experiencia de usuario.

Pasos clave para cada red social

La periodista proporciona una guía específica para las principales plataformas. Facebook, Instagram, X (Twitter) y Bluesky permiten desactivar la función desde sus ajustes de configuración. En cada caso, se debe acceder a los menús de «Settings» o «Ajustes» para encontrar las opciones de reproducción de medios.

Facebook e Instagram

En Facebook, la ruta es: Settings > Preferences > Media > Video Playback > Never. Para Instagram, la opción es diferente: se debe activar «Use less cellular data» en la configuración de «Media quality», lo que ralentiza la reproducción automática fuera de Wi-Fi.

X (Twitter) y Bluesky

En X, la desactivación requiere ir a Settings and privacy > Accessibility, display, and languages > Data usage y desactivar «Video autoplay». Bluesky ofrece una opción directa en Settings > Content and media > Autoplay videos and GIFs.

Threads, la excepción

La plataforma de microblogging de Meta, Threads, no ofrece actualmente una forma de desactivar la reproducción automática. La autora espera que esta función esté en el plan de desarrollo futuro del producto.

El contexto de la conectividad

Los usuarios buscan mayor control sobre su consumo de datos y contenido en plataformas sociales. La reproducción automática puede consumir grandes cantidades de datos móviles y mostrar contenido no deseado de forma involuntaria.

Tomando el control de tu feed

La implementación de estos ajustes permite a los usuarios personalizar su experiencia y gestionar mejor su consumo de datos. La disponibilidad de la opción es casi universal, con la excepción notable de Threads.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.