Arc Boats firma pedido de 160M por remolcadores eléctricos

La startup estadounidense suministrará ocho remolcadores híbridos-eléctricos a Curtin Maritime para operar en el puerto de Los Ángeles a partir de 2027.
TechCrunch
Remolcador eléctrico de Arc Boats Información de autor no disponible / TechCrunch
Remolcador eléctrico de Arc Boats Información de autor no disponible / TechCrunch

Arc Boats firma su primer gran pedido de remolcadores eléctricos por 160 millones

La startup estadounidense suministrará ocho unidades híbridas a Curtin Maritime. Los remolcadores operarán en el puerto de Los Ángeles a partir de 2027. El objetivo es reducir la contaminación y cumplir con las normativas medioambientales.

Un empujón verde para el comercio marítimo

Arc Boats, una startup de Los Ángeles fundada por ex empleados de SpaceX, ha anunciado un contrato por valor de 160 millones de dólares con la operadora Curtin Maritime. El pedido consiste en ocho remolcadores híbridos-eléctricos, con un coste unitario de unos 20 millones de dólares cada uno. Estos vehículos, conocidos como remolcadores de asistencia, se encargan de maniobrar grandes buques de carga en puertos importantes.

Impacto medioambiental y operativo

Mitch Lee, CEO de Arc, explicó que los remolcadores tradicionales son «algunos de los vehículos más contaminantes del planeta» debido a sus motores diésel. La sustitución por un sistema de propulsión eléctrica reducirá significativamente las emisiones de carbono y óxidos de azufre, mejorando la calidad del aire y la salud de las tripulaciones. Dado que solo operan unos 20 remolcadores de este tipo en el puerto de LA, este contrato supondrá un avance notable.

Ventajas del diseño eléctrico

La tecnología eléctrica no solo es más limpia, sino también más eficiente. El sistema híbrido permite eliminar componentes voluminosos como las grandes chimeneas de escape, liberando espacio a bordo. Este espacio adicional podría destinarse a mejorar los camarotes de la tripulación, que suele vivir en los remolcadores durante turnos de hasta dos semanas. Además, mejora la visibilidad desde el puente de mando.

De los deportivos a los gigantes del puerto

Arc Boats fue fundada en 2021 y se dio a conocer inicialmente por sus lanchas deportivas eléctricas. La misión de la empresa es electrificar toda embarcación, y este contrato supone su primera incursión a gran escala en el sector comercial marítimo. Para este proyecto, Arc construirá los remolcadores en colaboración con el astillero Snow & Co.

Un sistema de propulsión potente y versátil

Los nuevos remolcadores funcionarán principalmente con propulsión eléctrica, con motores que superan los 4.000 caballos de potencia alimentados por una batería de 6 MWh. Incluyen un generador diésel auxiliar, mucho más pequeño que los motores convencionales, que se activará para recargar la batería en trayectos largos o donde falte infraestructura de carga. Este diseño híbrido garantiza que los operadores nunca tengan que rechazar un trabajo por falta de energía.

Modernizando los tractores del mar

El CEO Mitch Lee subraya la importancia económica de estos vehículos, describiéndolos como «los tractores en el agua que mantienen unida toda esta actividad comercial». Aunque no puede probarlos personalmente por requerir una licencia especial, ve una oportunidad clave para modernizar un sector esencial con tecnología limpia y eficiente.

Resultados tangibles para 2027

La llegada de estos remolcadores al puerto de Los Ángeles en 2027 representará un paso tangible hacia la sostenibilidad en el transporte marítimo. La reducción de emisiones y los posibles ahorros en combustible y mantenimiento podrían marcar un precedente para la modernización de flotas en puertos de todo el mundo.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.