Ramp alcanza mil millones de dólares en ingresos anualizados
La startup de gestión de gastos corporativos ha crecido 300 millones en seis meses. La compañía, valorada en 22.500 millones, desarrolla ahora sistemas de finanzas autónomas impulsados por IA. El hito se anunció este martes, confirmando su rápida expansión.
Un crecimiento meteórico en el sector fintech
Ramp, que proporciona herramientas de software financiero y gestión de gastos corporativos, ha alcanzado los 1.000 millones de dólares en ingresos anualizados. Este dato respalda su última valoración de 22.500 millones de dólares, establecida hace apenas 45 días. Eric Glyman, cofundador y CEO, había informado en marzo de unos ingresos anualizados de 700 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de 300 millones en aproximadamente seis meses.
La financiación que impulsa la expansión
La ronda de financiación de julio, que valoró la empresa en 22.500 millones, fue liderada por Iconiq Growth y contó con la participación de Founders Fund y D1 Capital Partners. En total, Ramp ha recaudado 1.900 millones de dólares en financiación. Glyman también destacó anteriormente que la compañía era cash-flow positive.
De la gestión de gastos a la autonomía financiera
El siguiente paso para la startup es el desarrollo de «finanzas autónomas» lideradas por agentes de IA. Se trata de sistemas automatizados de gestión financiera que, según predice Glyman, serán la norma para 2028. La compañía ya lanzó su primer agente de IA y tiene planes de introducir más en el futuro.
Un trayecto de startup a unicornio tecnológico
Ramp opera en el competitivo sector fintech, proporcionando software para la gestión financiera corporativa. Su rápido aumento en valoración e ingresos refleja la fuerte demanda de herramientas que optimizan los gastos empresariales. El anuncio de su hito de ingresos confirma el ritmo de su escalada en el mercado.
Mirando hacia un futuro automatizado
El logro de Ramp consolida su posición como actor clave en el ecosistema fintech. Su transición hacia la inteligencia artificial para la automatización financiera marca una dirección estratégica para la industria. El impacto de estas innovaciones en la gestión financiera corporativa se podrá evaluar en los próximos años.