Nuclearn recauda 10,5 millones de dólares para impulsar la IA en energía nuclear
La startup desarrolla herramientas de IA para automatizar tareas en más de 65 reactores nucleares. La financiación Serie A fue liderada por Blue Bear Capital. El objetivo es mejorar la eficiencia operativa en el sector nuclear mediante inteligencia artificial.
«Pensad en esto como el empleado junior»
Nuclearn, fundada por Bradley Fox y Jerrold Vincent, ha desarrollado modelos de IA entrenados con terminología específica de la industria nuclear. Su software genera documentación rutinaria que luego es revisada y firmada por empleados de la central. La startup permite a los operadores establecer umbrales de automatización en función de su nivel de confianza, y si el modelo no está seguro, «lo devuelve a las personas adecuadas para una doble verificación», explicó Fox.
Orígenes en Palo Verde
La idea surgió cuando los fundadores trabajaban en la Central Nuclear de Palo Verde, al oeste de Phoenix, experimentando con formas de agilizar tareas repetitivas. El interés de otras centrales coincidió con la pandemia de COVID-19, lo que les impulsó a crear la startup. Nuclearn entrena modelos personalizados para las utilities y puede instalar hardware in situ si los protocolos de seguridad lo requieren.
Marco regulatorio y aceptación
Según Fox, la Comisión de Regulación Nuclear (NRC) considera la IA una herramienta, al igual que Excel o Mathematica. La responsabilidad última siempre recae en una persona, no en la inteligencia artificial. Esta claridad regulatoria facilita la adopción de estas herramientas en un sector altamente regulado.
De la ciencia de datos a la ronda de financiación
El sector nuclear atrae a grandes tecnológicas como Meta, Google y Microsoft por su suministro de electricidad 24/7. Nuclearn capitaliza el interés creciente de las compañías eléctricas en utilizar IA para optimizar sus operaciones, lo que se materializó en una ronda Serie A de 10,5 millones de dólares con participación de AZ-VC, Nucleation Capital y SJF Ventures.
Una herramienta más en la sala de control
La implementación de la IA de Nuclearn representa un paso más en la modernización de la industria nuclear, centrándose en la eficiencia operativa y la reducción de tareas burocráticas, mientras se mantiene el factor humano como responsable último de las decisiones.