Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que dejaron 19 muertos. La medida fue revertida por presión ciudadana e internacional.
TechCrunch
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas mortales

Al menos 19 personas fallecieron en las movilizaciones lideradas por jóvenes. El gobierno dio marcha atrás en la medida que bloqueaba 26 plataformas, tras una oleada de indignación pública y presión internacional.

Un giro forzado por la presión ciudadana

El Ministro de Comunicaciones de Nepal, Prithvi Subba Gurung, anunció la revocación de la prohibición en respuesta a la indignación pública. La medida inicial, implementada la semana pasada, bloqueaba el acceso a 26 plataformas, incluyendo Facebook, Instagram, YouTube y X, porque la mayoría no cumplió con un requisito de registro local. El primer ministro KP Sharma Oli afirmó que las protestas se volvieron violentas «debido a la infiltración de ciertos elementos».

El detonante de la protesta

La revocación llegó horas después de que miles de personas, muchos de ellos estudiantes con uniforme escolar, inundaran las calles en todo Nepal para exigir el fin del apagón. Los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad resultaron en al menos 19 muertes y más de 100 heridos, según reportes de medios locales.

La reacción internacional

Organizaciones como la ONU y Amnistía Internacional habían expresado su preocupación. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió a las autoridades «respetar y asegurar los derechos de reunión pacífica y libertad de expresión».

Un contexto de creciente control digital

La prohibición se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno por regular las plataformas digitales. Se impuso tras una directiva del 25 de agosto que exigía a las empresas extranjeras de redes sociales registrar sus operaciones en Nepal y nombrar un contacto local en un plazo de siete días. Algunas plataformas, como TikTok y Viber, no fueron afectadas porque ya habían cumplido con el requisito.

Un futuro incierto para la libertad en línea

La eficacia de la medida de registro y el impacto de la propuesta de ley de redes sociales, que aún está pendiente de aprobación y que incluye provisiones para multas y prisión por publicaciones, dependerá de la aplicación del gobierno en un contexto de malestar social. La Federación Internacional de Periodistas afirmó que la propuesta «amenaza con socavar severamente la libertad de prensa y la expresión digital».

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch