CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con el gobierno de EE.UU.
Tom Hale desmiente en una conferencia las acusaciones virales sobre cesión de información. Asegura que los sistemas están separados y que no hay acceso a datos sanitarios. La polémica surgió por supuestos acuerdos con el Departamento de Defensa y Palantir.
Desmontando los bulos
El CEO de Oura, Tom Hale, intervino en la conferencia Fortune Brainstorm Tech para aclarar la desinformación que provocó un rechazo viral. «Nunca compartiremos tus datos con nadie a menos que nos lo indiques. Nunca venderemos tus datos a nadie, jamás», afirmó de manera categórica. Explicó que el programa con el Departamento de Defensa (DoD) exige que su solución empresarial funcione en un entorno seguro y separado.
La aclaración sobre Palantir
Hale precisó que la relación con la empresa de minería de datos Palantir no es una «asociación» sino un contrato comercial heredado. «Es un componente de su solución. Los sistemas no están conectados. No hay forma de que Palantir tenga acceso a tus datos», recalcó. Este contrato está relacionado con el estándar de certificación IL5 del DoD para manejar datos sensibles no clasificados.
Un futuro de múltiples wearables
Más allá de la polémica, Hale habló del futuro de la compañía, que crece a un ritmo superior al 100%. Visualiza a Oura como un dispositivo de salud «preventivista» que alerta de problemas antes de que ocurran. Además, sugirió que el futuro no pasa por un solo dispositivo, sino por una «nube de wearables» elegidos en función de la utilidad clínica que se les quiera dar.
La privacidad como bandera
La compañía se encuentra en el centro del debate sobre la privacidad de los datos de salud. Los anillos de Oura recogen información muy personal, como la frecuencia cardíaca, el sueño, la temperatura corporal o los ciclos menstruales. Hale destacó que sus condiciones de servicio se oponen expresamente al uso de los datos para vigilancia o fines de enjuiciamiento.
Mirando hacia adelante
La estrategia de Oura se centra en expandir su papel en la salud preventiva y en colaborar con entidades como Medicare Advantage, sin comprometer la privacidad de los datos de sus usuarios. La eficacia de sus aclaraciones para recuperar la confianza del mercado será crucial para su crecimiento continuado.