CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con gobierno EE.UU.

Tom Hale, CEO de Oura, desmiente categóricamente las acusaciones sobre cesión de datos sanitarios al gobierno estadounidense y aclaró su relación comercial con Palantir.
TechCrunch
Tom Hale, CEO de Oura, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech Información de autor no disponible / TechCrunch
Tom Hale, CEO de Oura, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con el gobierno de EE.UU.

Tom Hale desmiente en una conferencia las acusaciones virales sobre cesión de información. Asegura que los sistemas están separados y que no hay acceso a datos sanitarios. La polémica surgió por supuestos acuerdos con el Departamento de Defensa y Palantir.

Desmontando los bulos

El CEO de Oura, Tom Hale, intervino en la conferencia Fortune Brainstorm Tech para aclarar la desinformación que provocó un rechazo viral. «Nunca compartiremos tus datos con nadie a menos que nos lo indiques. Nunca venderemos tus datos a nadie, jamás», afirmó de manera categórica. Explicó que el programa con el Departamento de Defensa (DoD) exige que su solución empresarial funcione en un entorno seguro y separado.

La aclaración sobre Palantir

Hale precisó que la relación con la empresa de minería de datos Palantir no es una «asociación» sino un contrato comercial heredado. «Es un componente de su solución. Los sistemas no están conectados. No hay forma de que Palantir tenga acceso a tus datos», recalcó. Este contrato está relacionado con el estándar de certificación IL5 del DoD para manejar datos sensibles no clasificados.

Un futuro de múltiples wearables

Más allá de la polémica, Hale habló del futuro de la compañía, que crece a un ritmo superior al 100%. Visualiza a Oura como un dispositivo de salud «preventivista» que alerta de problemas antes de que ocurran. Además, sugirió que el futuro no pasa por un solo dispositivo, sino por una «nube de wearables» elegidos en función de la utilidad clínica que se les quiera dar.

La privacidad como bandera

La compañía se encuentra en el centro del debate sobre la privacidad de los datos de salud. Los anillos de Oura recogen información muy personal, como la frecuencia cardíaca, el sueño, la temperatura corporal o los ciclos menstruales. Hale destacó que sus condiciones de servicio se oponen expresamente al uso de los datos para vigilancia o fines de enjuiciamiento.

Mirando hacia adelante

La estrategia de Oura se centra en expandir su papel en la salud preventiva y en colaborar con entidades como Medicare Advantage, sin comprometer la privacidad de los datos de sus usuarios. La eficacia de sus aclaraciones para recuperar la confianza del mercado será crucial para su crecimiento continuado.

California aprueba ley para regular chatbots de IA con fines de compañía

California establece protocolos de seguridad obligatorios para chatbots de IA dirigidos a proteger a menores
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas por
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas por accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene las obras del túnel hacia el aeropuerto tras un
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre un ataque con software espía que comprometió dispositivos vinculados
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch

FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots IA para menores

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para gestionar compras y envíos

Google implementa una nueva pestaña de Compras en Gmail que centraliza toda la información de
Captura de pantalla de la nueva pestaña de Compras en Gmail Google / TechCrunch

Google cierra su herramienta Tables el 16 de diciembre

Google anuncia el cierre definitivo de Tables el 16 de diciembre de 2025. Los usuarios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibió autorización del DMV de Nevada para realizar pruebas de vehículos autónomos en calles
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar a artistas

La nueva plataforma permite a músicos obtener el 80% de beneficios en venta de entradas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán su experiencia en escalado de startups y
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Apple retrasa iPhone Air en China por aprobación regulatoria

Apple pospone el lanzamiento del iPhone Air en China debido a la falta de autorización
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch