Spotify lanza filtros inteligentes para biblioteca musical

Spotify introduce nuevos filtros inteligentes que permiten organizar contenido por actividad, estado de ánimo o género, disponible para suscriptores Premium en dispositivos móviles.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Spotify lanza nuevos filtros inteligentes para su biblioteca musical

La función permite filtrar contenido por actividad, estado de ánimo o género. La novedad está disponible desde el 8 de septiembre para suscriptores Premium en dispositivos móviles en mercados selectos. La compañía busca potenciar sus herramientas de personalización.

Personalización al alcance de la mano

Los nuevos ‘smart filters’ de Spotify ofrecen a los usuarios más formas de personalizar lo que escuchan. Estos filtros pueden usarse para encontrar listas de reproducción y, en cierta medida, audiolibros y podcasts. Incluso pueden iniciar una nueva sesión en el DJ de IA de Spotify. La función comenzó a implementarse el pasado viernes.

Disponibilidad y alcance

Los filtros inteligentes se lanzarán primero para suscriptores Premium en dispositivos móviles y tabletas en mercados selectos, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Spotify estima que la implementación se completará en las próximas semanas.

Una estrategia de diferenciación

La llegada de esta función se enmarca en la focalización de la compañía en añadir más herramientas de personalización a su aplicación en los últimos meses. Este tipo de herramientas, aunque parezcan adiciones pequeñas, pueden ayudar a diferenciar a Spotify de sus competidores y dificultar que los usuarios existentes se marchen.

Un historial de novedades

Recientemente, Spotify ha introducido varias mejoras de personalización. En abril, comenzó a ofrecer herramientas para crear listas de reproducción personalizadas usando prompts de IA, y en mayo añadió nuevas herramientas de gestión de listas y una forma de crear portadas personalizadas. Los usuarios también pueden hablar con su DJ de IA para personalizar la selección musical.

La queja del usuario: una interfaz sobrecargada

A pesar de estos cambios, algunos usuarios encuentran que la interfaz de Spotify se está volviendo demasiado congestionada. Esta percepción se ha acentuado con la incursión de la compañía en el territorio de las redes sociales, añadiendo mensajes, comentarios en podcasts, encuestas, Q&A, historias y un diseño que se asemeja más a TikTok o YouTube.

El riesgo de la saturación

La compañía a menudo se ha enfrentado a quejas sobre una interfaz de usuario excesivamente ocupada. La adición continua de nuevas funciones ha dejado a algunos usuarios frustrados y abrumados. Esta saturación, combinada con el gran enfoque en sugerencias algorítmicas, ha llevado a algunos usuarios a abandonar Spotify por completo.

Creciendo entre quejas y novedades

Spotify ha reportado un crecimiento constante de su base de usuarios a pesar de las críticas sobre la saturación de su interfaz. La compañía ha estado ampliando constantemente su catálogo de funciones más allá de la música, adentrándose en podcasts, audiolibros y contenido social.

Un equilibrio entre funcionalidad y simplicidad

El lanzamiento de los filtros inteligentes representa un esfuerzo por mejorar la experiencia del usuario mediante una personalización más profunda. El desafío para Spotify será equilibrar la innovación con una interfaz manejable, ya que su base de usuarios continúa expandiéndose, alcanzando los 696 millones de usuarios y 276 millones de suscriptores en el último trimestre.

Emiratos Árabes Unidos lanza modelo de IA K2 Think

Investigadores de MBZUAI desarrollan K2 Think, un modelo de IA de código abierto con 32.000
Ilustración conceptual de un modelo de inteligencia artificial Getty Images / WIRED

Minute Media adquiere VideoVerse por hasta 250 millones

Minute Media, propietaria de Sports Illustrated, adquiere la startup india VideoVerse especializada en IA para
Logotipo o imagen representativa de VideoVerse Darrian Traynor / ICC / Getty Images / TechCrunch

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch