Space DOTS recauda 1,5M para vigilar amenazas orbitales

La startup de Bianca Cefalo ha levantado 1,5 millones de dólares para desarrollar su plataforma SKY-I de detección e interpretación de riesgos en el espacio.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Space DOTS recauda 1,5 millones de dólares para vigilar amenazas orbitales

La startup de Bianca Cefalo ha levantado una ronda semilla de 1,5 millones de dólares. La compañía, fundada en 2022, desarrolla una plataforma de software para detectar e interpretar riesgos en el espacio. El capital se utilizará para expandir el equipo y preparar la tecnología para futuras misiones.

De la frustración corporativa a la innovación disruptiva

Bianca Cefalo, fundadora de Space DOTS, decidió crear su propia empresa espacial tras sentirse limitada por la burocracia y la política corporativa en la industria. «Me aburrí del juego. Me contrataron para ser una ‘innovadora’ dentro de un gigante corporativo, pero en realidad me decían ‘no demasiado'», afirmó. Su experiencia incluye trabajar en la Misión Insight de la NASA a Marte y como gerente de producto en Airbus Defence and Space.

La solución tecnológica

Space DOTS ha creado la plataforma de software SKY-I, que genera datos ambientales propietarios en órbita y los fusiona con fuentes externas. Esto proporciona atribución en tiempo real, now casting y forecasting. El sistema aborda el problema de que casi el 15% de las naves espaciales experimentan alguna anomalía o fallo debido a un malentendido de las condiciones reales del espacio.

Una ronda de financiación convergente

La ronda semilla de 1,5 millones de dólares fue liderada por Female Founders Fund, con participación de Feel Ventures y General Electric Company. Cefalo describió el proceso de recaudación como «brutal». El contacto con su inversor principal se logró a través de un formulario de contacto frío en línea y una presentación cálida de Sie Ventures. Con esta ronda, el total de financiación de la empresa asciende a 3,2 millones de dólares.

Un sector en revolución

La industria espacial está experimentando una segunda revolución, impulsada por la inversión de millonarios en la comercialización de los viajes espaciales. Space DOTS compite con empresas como Ensemble Space Labs y Mission Space, pero se diferencia por ser propietaria de su hardware y software y estar centrada en la atribución de amenazas, no solo en la previsión. Cefalo ve a otros actores no como competidores de suma cero, sino como colaboradores potenciales para fortalecer el ecosistema.

Hacia un espacio de conocimiento compartido

La visión de Cefalo es un futuro donde el acceso al espacio signifique conocimiento compartido en lugar de poder restringido. «Cuanto más entendamos lo que sucede allí afuera, mejor podremos proteger lo que importa aquí abajo», declaró. El objetivo final es que la inteligencia sobre el espacio no se quede encerrada en agencias o corporaciones, sino que se convierta en una comprensión compartida y un acceso radical.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.