Space DOTS recauda 1,5M para vigilar amenazas orbitales

La startup de Bianca Cefalo ha levantado 1,5 millones de dólares para desarrollar su plataforma SKY-I de detección e interpretación de riesgos en el espacio.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Space DOTS recauda 1,5 millones de dólares para vigilar amenazas orbitales

La startup de Bianca Cefalo ha levantado una ronda semilla de 1,5 millones de dólares. La compañía, fundada en 2022, desarrolla una plataforma de software para detectar e interpretar riesgos en el espacio. El capital se utilizará para expandir el equipo y preparar la tecnología para futuras misiones.

De la frustración corporativa a la innovación disruptiva

Bianca Cefalo, fundadora de Space DOTS, decidió crear su propia empresa espacial tras sentirse limitada por la burocracia y la política corporativa en la industria. «Me aburrí del juego. Me contrataron para ser una ‘innovadora’ dentro de un gigante corporativo, pero en realidad me decían ‘no demasiado'», afirmó. Su experiencia incluye trabajar en la Misión Insight de la NASA a Marte y como gerente de producto en Airbus Defence and Space.

La solución tecnológica

Space DOTS ha creado la plataforma de software SKY-I, que genera datos ambientales propietarios en órbita y los fusiona con fuentes externas. Esto proporciona atribución en tiempo real, now casting y forecasting. El sistema aborda el problema de que casi el 15% de las naves espaciales experimentan alguna anomalía o fallo debido a un malentendido de las condiciones reales del espacio.

Una ronda de financiación convergente

La ronda semilla de 1,5 millones de dólares fue liderada por Female Founders Fund, con participación de Feel Ventures y General Electric Company. Cefalo describió el proceso de recaudación como «brutal». El contacto con su inversor principal se logró a través de un formulario de contacto frío en línea y una presentación cálida de Sie Ventures. Con esta ronda, el total de financiación de la empresa asciende a 3,2 millones de dólares.

Un sector en revolución

La industria espacial está experimentando una segunda revolución, impulsada por la inversión de millonarios en la comercialización de los viajes espaciales. Space DOTS compite con empresas como Ensemble Space Labs y Mission Space, pero se diferencia por ser propietaria de su hardware y software y estar centrada en la atribución de amenazas, no solo en la previsión. Cefalo ve a otros actores no como competidores de suma cero, sino como colaboradores potenciales para fortalecer el ecosistema.

Hacia un espacio de conocimiento compartido

La visión de Cefalo es un futuro donde el acceso al espacio signifique conocimiento compartido en lugar de poder restringido. «Cuanto más entendamos lo que sucede allí afuera, mejor podremos proteger lo que importa aquí abajo», declaró. El objetivo final es que la inteligencia sobre el espacio no se quede encerrada en agencias o corporaciones, sino que se convierta en una comprensión compartida y un acceso radical.

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Edo Liberty anuncia en Disrupt 2025 el futuro de la IA

El CEO de Pinecone revelará por qué el próximo avance de la IA está en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Signal lanza copias de seguridad gratuitas y de pago para chats

Signal introduce su primera función premium con respaldo gratuito de mensajes y 45 días de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Space DOTS recauda 1,5M para vigilar amenazas orbitales

La startup de Bianca Cefalo ha levantado 1,5 millones de dólares para desarrollar su plataforma
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Insight Partners notifica a socios por robo de datos

La firma de capital riesgo completó la notificación a afectados por un ciberataque en enero
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch