Insight Partners notifica a socios por robo de datos

La firma de capital riesgo completó la notificación a afectados por un ciberataque en enero que comprometió información bancaria, fiscal y personal.
TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Insight Partners notifica a socios y empleados tras robo de datos

La firma de capital riesgo completó la notificación a los afectados por un ciberataque en enero. El incidente, descrito como un «ataque de ingeniería social», comprometió información bancaria, fiscal y personal.

Un ataque silencioso con información sensible expuesta

Insight Partners confirmó que los hackers accedieron a datos de sus fondos, empresas gestoras y de cartera. La información robada incluyó datos bancarios y fiscales, así como información personal de sus socios capitalistas (limited partners) y empleados, tanto actuales como anteriores.

La respuesta de la firma

La compañía completó la revisión del incidente en agosto y procedió a notificar a los individuos afectados. Insight Partners ha mantenido los detalles de la brecha bajo reserva, sin revelar el número exacto de personas perjudicadas o si recibió una demanda de extorsión por parte de los atacantes.

Un gigante financiero en el punto de mira

Insight Partners es una firma de venture capital con más de 90.000 millones de dólares en activos bajo su gestión. Ha invertido en algunas de las mayores empresas de ciberseguridad, como Databricks y Wiz, lo que añade una capa de ironía al suceso.

La amenaza persistente de la ingeniería social

El texto adjunto describe el incidente como un «ataque de ingeniería social», un método que se basa en la manipulación humana para eludir medidas de seguridad técnicas, demostrando que incluso los actores más relevantes en el ecosistema tecnológico y financiero son vulnerables.

Un recordatorio de la vulnerabilidad digital

Este evento subraya que la exposición de datos sensibles, especialmente financieros, es un riesgo latente para inversores y empleados de grandes firmas. La repercusión para el ciudadano radica en la potencial divulgación de su información privada, lo que puede derivar en su uso malintencionado.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.